CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

Escritos literarios – críticos, anuncios de nuevas publicaciones, libros editados. Artista-Pintora. Telas al óleo, gouaches y dibujos

Skip to: Content | Sidebar | Footer

Puede ponerse en contacto con Carmen Gazmuri-Cherniak a través
del formulario de contacto en el sitio.

¿POR QUÉ EL ESPAÑOL? LITERATURA Y CATASTRO FUNERARIO

10 Julio, 2021 (08:15) | Non classé

       ¿POR QUÉ EL ESPAÑOL?

 

 

     LITERATURA Y CATASTRO FUNERARIO

 

 

[…] Y al cabo nada os debo

Me debéis cuanto escribo

A mi trabajo acudo

Con mi dinero pago

El traje que me cubre,

La mansión que habito

El pan que me alimenta

Y el lecho en donde yago

[…]

        RETRATO

Antonio MACHADO

 

 

Estimados Lectores de lengua hispana:

He debido abrir mi ensayo que terminé de escribir al fines del año 2019 La Mort en France Politique funéraire de la Terreur; seguido del volumen II  Mi tortura funeraria francesa: 3 años, 1091 días, 36 meses, 400 euros mensuales.

La nueva escritura en español de mis dos ensayos es un trabajo tedioso, me toma horas interminables, los estoy traduciéndolos en español, para editarlos en edición bilingüe el primero, y enteramente en español, el segundo volumen; debo publicarlos antes del aniversario del asesinato de mi madre en octubre del 2013, abominación perpetrada por el médico “TRAÎTRE-TANT” y sus colaboradores.

El escribir la versión en español; lo repito, es un trabajo extremadamente fastidioso que me obliga a abrir de nuevo este doloroso y aún no cerrado asunto funerario, me toma más tiempo del que programé, ya que estoy trabajando otros temas, escribiendo otros libros.

Me han preguntado por qué dejé el francés definitivamente para no escribir más que en mi lengua materna, el español, las razones de mi cambio radical son evidentes, se trata de mi respuesta al desprecio de Francia hacia todo lo que soy y hago: mi trabajo de artista.

Francia ha despreciado sistemáticamente mi pintura y mi escritura. Francia en mi análisis la reduzco únicamente a su administración, a las mafias que se instalaron en los puestos claves qui dirigen la vida de cada ciudadano, alcaldías, casas editoras y jurados que otorgan HLM, becas, talleres y galerías, todo ese conglomerado es político y mafioso.

No se trata de mis vecinos ni del simpático señor que me conversa en las esperas del tren, no, el desprecio no sale de simples ciudadanos sino de las redes mafiosas que dirigen el país.

Mi espera de casi cuarenta años es más que suficiente y mi paciencia debe ir al ritmo de mi edad; cuando la juventud se ha ido, la premura se impone, mi tiempo de trabajo artístico es reducido,  la única razón que inspiró mi exilio está ahora limitada por mi envejecimiento,  y es por eso que puse fin a todo tipo de esperas.

La segunda razón es práctica,  todo escritor debe hacerse corregir si su lengua de expresión no es ni su lengua materna ni su lengua de profesión, siendo experta en lengua castellana, es una imbecilidad que me rebaje a escribir en francés y sometiéndome a avanzar con eternas muletas, estando obligada a recurrir a un “corrector”; este tipo de “ayuda”  en mi caso, debería financiármela, esto económicamente no me conviene, y desde el punto de vista ético me es insoportable, no tengo carácter para soportar dependencias de ninguna naturaleza, el trabajo artístico debe ser esencialmente independiente y yo no dependo de nadie para publicar mis libros o para trabajar mi pintura.

Si quieren comprarlos pues que los compren y si pasan de largo, peor para ellos.

Las casas editoras tienen su servicio de correctores, yo, siendo autora independiente, y no siendo experta en francés sino una simple autodidacta, tengo forzosamente que contratar un “corrector profesional”; esto ahora me está vedado con una jubilación de miseria; ya es francamente una proeza personal de que logre imprimir 10 ejemplares privándome de lo más esencial, para ver este trabajo literario terminado y sobre todo protegido de las pirañas que acechan a todo artista que creen desamparado. Esa época terminó, la época de los estafadores, de aquellos que prometen publicaciones y que luego dan la espalda y también de esos otros  “publicadores por cuenta de autor”, verdaderos mafiosos que roban la propiedad intelectual y se enriquecen a costa de autores inocentes o ávidos de figurar en los afiches de la publicidad efímera del momento, esos que sueñan con ser un día ganadores de concursos; nada más estúpido, y estos mercaderes de sueños de pobres ignorantes que escriben necedades, son explotados sin piedad; hace años acudí a dos de estos mercaderes, uno francés el otro alemán, los dos me estafaron, yo le puse un término a esta mafia y ahora sé defenderme.

Dadas las condiciones que la administración francesa se empecinó en practicar contra mi persona, impidiéndome toda posibilidad de desarrollo de mis dos artes, el pictórico y el literario, decidí dejar de mendigar publicaciones y medios de exponer mis cuadros.

El adherir a las modalidades de “autora independiente” impone el desenvolverse sola y la venta de mis libros, aunque autorizada legalmente por la AFNIL, a la cual estoy conformemente afiliada, me permite vender mis libros, pero mi incapacidad económica de asumir grandes tirajes de impresión me deja con mis trabajos literarios protegidos, más con un límite extremadamente reducido de publicación. Esto para mí no tiene ninguna importancia, sabiendo de antemano que nadie comprará mis libros, y menos aún en español, mi único objetivo es dejarlos protegidos, y sacarlos a la luz, trabajar seriamente la literatura merece un respeto hacia una misma, y hacia el trabajo terminado: el libro y esto es para mí del orden de lo sagrado.

Estando consciente de que en cualquier momento puedo morir, deben tomar conciencia de que luego de muerta, nadie se aprovechará de mis trabajos, estos que en vida no me han permitido beneficiar de la recompensa financiera que merezco ampliamente y con toda justicia.

Para volver a mi trabajo de traducción al español de mi ensayo, este me ha obligado a revisar la última publicación oficial de la “Cour de Comptes” que fue publicada en el año 2019, publicación en la cual es denunciado el precio excesivo de las pompas fúnebres las que en materia de “prestaciones funerarias” ponen en grave dificultad a la familias de escasos recursos, pasando por un análisis detallado de las reformas sucesivas del Secretario de Estado, es claro que aun es este informe que esta al alcance que quién lo quiera consultar, ofrece a la simple lectura d una serie de confusiones al lector novicio; ya que el modo de presentar el tema sobrecargado de artículos y de detalles jurídicos que ponen de manifiesto el “control”, correspondiente a cada decreto funerario, pareciera que los gobiernos sucesivos no hubiesen dejado de “controlar” absolutamente todo en materia de legislación funeraria; esta profusa y detallada publicación puede confundir al lector profano y hacerlo creer que en Francia la legislación funerario es controlada, revisada y reeditados sus decretos conformes a la deontología. Nada de eso, el comercio funerario se divide en dos estratos separados , el de las pompas fúnebres y el otro que nada tiene que ver con esas leyes, el de las concesiones funerarias, para decirlo simplemente, el pedazo de tierra en que finalizara el fraude de las pompas fúnebres, y donde comenzara el otro fraude, el del Estado que ALQUILA O VENDE el pedazo de tierra donde se alojará el ataúd.

Este comercio funerario de catastro es regido por el Estado; la ley de catastro debe traducirse como correspondiente a la más grande de las estafas que se lleva a cabo con nuestros muertos.

Esta estafa es propiamente estatal, se trata de la venta del terreno en el cementerio que es la propiedad de Francia, la que saca buen provecho financiero de los que no sólo elegimos este maravilloso país para vivir como artistas, sino para morir explotados hasta con nuestra propia muerte y la de nos seres queridos.

Yo no sabía que para morir dignamente en Francia había que ser solvente, la imbécil absoluta que fui en mi juventud, debe ahora remediar las idioteces cometidas por exceso de optimismo.

Yo ignoré y no supe ver que un poco más tarde, nuestros cadáveres pasarían al engranaje comercial de cuervos que me exigirían pagos inabordables. Este trabajo grandiosos de investigación y de redacción pretende poner término a esta aporía, la imposibilidad de salvar obstáculos impuestos por el Estado francés generoso, solidario y LAICO que si embargo a trabajado conjuntamente a su generosa publicidad con el objetivo de sustraer dinero que no poseemos en cambio de la conservación de nuestros ataúdes en tierra.

“Si quiere salvar los despojos de Madre: PÁGUENOS.

¡Aquí es para todo el mundo igual, si no le gustan nuestras leyes váyase!”

Es la respuesta que me dio Francia.

APORÍA absoluta.

Si tuviese los recursos económicos, lo primero que haría es exhumar el ataúd de mi madre para irme con ella a buscar refugio en otra tierra.

Lo único que me lo impide es no sólo la falta de dinero sino mi fecha de nacimiento, para alguien que nació en el año 1954, todo está vedado.

No me queda mas que ensayar de salvar el ataúd de mi madre lo antes posible de las garras de la alcaldesa de París.

Mis dos ensayos pretenden resolver esta aporía.

Nadezhda Carmen Gazmuri-Cherniak

Write a comment

You need to login to post comments!