CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

Escritos literarios – críticos, anuncios de nuevas publicaciones, libros editados. Artista-Pintora. Telas al óleo, gouaches y dibujos

Skip to: Content | Sidebar | Footer

Puede ponerse en contacto con Carmen Gazmuri-Cherniak a través
del formulario de contacto en el sitio.

EL FRACASO EN AMOR DE LAS FEMINISTAS

29 Marzo, 2023 (09:55) | Non classé

  EL FRACASO EN AMOR DE LAS FEMINISTAS

 

” […]   Avant, c’est la curiosité, la divination, la soif des aveux. La faim d’autrui, l’attirance pour ses souterrains. Puis, une fois son secret déchiffré, viennent ces mots, souvent prétentieux et catégoriques, qui dissèquent, constatent, classent. Tout devient compréhensible et rassurant. Peut alors débuter la routine d’une liaison ou d’une indifférence. Le mystère de l’autre est apprivoisé. Son corps est réduit à une mécanique charnelle, désirable ou non. Son cœur, à un inventaire de réactions prévisibles.

En fait, à ce stade, une sorte de meurtre se produit car nous tuons cet être infini et inépuisable que nous avons rencontré. Nous préférons avoir affaire à une construction verbale plutôt qu’à un être vivant.”

                                                                                          Andreï MAKINE

                                                                      La femme qui attendait (Pp.9-10)

 

“L’œuvre de l’esprit procède de l’œuvre de chair et partage sa nature. Elle n’est que la reproduction en quelque sorte plus mystérieuse, plus pleine d’extase, plus ” éternelle” de l’œuvre charnelle”. […] Et chacun perd le sens du large et les moyens de le gagner, chacun échange les va- et -viens des choses du silence, pleins de promesses, contre un désarroi stérile d’où ne peuvent sortir que dégoût, pauvreté, désillusion.

[…] 

Enclins à ne voir dans l’amour qu’un plaisir, les hommes l’ont rendu d’accès facile, bon marché, sans risques, comme un plaisir de foire. 

[…] Ils usent leur meilleur vouloir à se passer de conventions comme le mariage, pour tomber dans des conventions moins voyantes certes, mais tout autant mortelles. Ce qu’il n’est, à leur portée, que des conventions. Tout ce qui vient de ces unions troubles, qui doivent leur confusion à la hâte, ne peut être que convention. Les rapports qui naissent  de telles erreurs portent un compromis en eux-mêmes, même s’il est en dehors des usages(en langage courant : immoral). La rupture même serait un geste conventionnel, impersonnel, fortuit, débile et inefficace. Pas plus que la mort qui est qi est difficile, dans l’amour, lui aussi difficile, celui qui va gravement n’aura l’aide d’aucune lumière, d’aucune réponse déjà faite, d’aucun chemin tracé d’avance.”

                                                                    Rainer -Maria RILKE

                                                                 Lettres à un jeune poète

 

Estimados Lectores de lengua hispana:

Los dejo reflexionar en estas dos citaciones que he elegido y que servirán de introducción para el desarrollo de mi anlisis crítico de la confesión de OVIDIE en su ultimo ensayo” La Chair est triste, hélas”,(no,  ¡todo lo contrario señora! Es el matrimonio y sus convenciones, lo  que es triste y lo más aburrido del mundo, porque transforma el amor en algo doméstico, por eso nunca quise casarme, por terror a que me ensuciase y menoscabase mi trabajo artístico) un manifiesto del fracaso del feminismo en materia de lo que ellas creyeron que era el amor.

Su entrevista lo dice todo, del error colosal que cometieron.

¡Tiene 40 años y ya se cree vieja! ¡Qué diría al verme, yo, que acabo de cumplir 69!

Esta señora es joven, no como ella cree socialemente terminada, se botó a la abstinencia por asco a la relación con los “hombres”.

Esto debieron pensarlo ANTES, el camino trazado no tiene forma de retorno, eso es irreversible. Tal vez los años de limpieza mental y corporal le sirvan para emprender une nueva ruta; 40 años es solo el haber recorrido la mitad del camino,¡ cuando se tiene todo el tiempo de echar marcha atras! Esa es otra estupides social, aqui en Francia practican el “jeunisme”, pobres idiotas. Mi Madre me dio la vida a sus cuarenta años. Y aquí estoy, fiel a mis padres…y aun mas autogestionaria que lo que era en mi juventud, porque una ya esta formada a los 16.

Los cuarenta años de una mujer son el comienzo de otra etapa, la mejor de todas, de lo que debería ser una vida madura sin tanteos, sin titubeos, la realización suprema del espíritu, cuando se lo tiene y se lo ha desarrolado.

Son ustedes, feministas, las que dejaron al género masculino aplastado, eliminando en ellos eso que ustedes creyeron un defecto: el machismo, los transformarton en brutos, despiadados, insensibles y la naturaleza por esencia egoísta de su género, se volvió sorprendentemente en su contrario, algunos acendraron su brutalidad, de donde salen tantos feminicidios, y otros se volvieron doncellas, afeminados y débiles.

El amor no da cisititis ni micosis como dice la autora, el amor no debe rebajar a una mujer aceptando todo lo que él reclama, por no perderlo, el amor no es el que nos hacer cuidar nuestro cuerpo y no pegarnos un atracón de chips como ella confiesa en su entrevista.

Si yo no me pego un atracón de comida es porque cuido mi cuerpo por estética, ninguna mujer inteligente va a darse el gusto de comer chips y quedar convertida en una obesa mórbida, y si se cuida es para no quedar como mujer de las cavernas, el amor nada tiene que ver en este asunto, ¿asi es que si no están enamoradas no se lavan, no se maquillan, no se perfuman y se dejan engordar como cerdos?

¡Vaya con el feminismo!

Si una mujer para empezar es pulcra  y cuida antes del maquillaje, su higiene, es porque toda mujer que se respete se cuida, yo no me cuido mas que por mí misma.  Qué zócalo de idioteces encierra el feminismo. Las culpables fueros sus madres de la generación del 68.

Yo jamas fui feminista; fui anarquista en mi vida y por lo tanto también en amor. claro que como aquí en Francia el anarquista es un terrorista, estamos muy bien. con esta avalacha de idiotas no avanzaremos nunca en vía de un cambio social.

Los dejo reflexionando en Makine y Rilke.

Hasta pronto.

Carmen Gazmuri Cherniak

 

 

 

Write a comment

You need to login to post comments!