HOMENAJE A ISLANDIA
HOMENAJE A ISLANDIA
Estimados Lectores :
Comencé a admirar este país hace años; poseedor de una naturaleza única, en claro-obscuro , donde el mar, atrajo mi primera atención. por supuesto, no podía ser de otra manera
El escritor Gnobergur Bergsson, con su libro DUELO, en una excelente te traducción, confirmó mi intuición de que se trata de un país fuera de toda comparación. Es preciso destacar que, en 1956 viajo a Barcelona, siguió estudios en la universidad de Barcelona, es el mejor especialista islandés de literatura española; tradujo nuestro Don Quijote y a Cortázar. La literatura española reina en Islandia no en Francia. (lección para los franceses que luego de doce años de estudios no saben ni siquiera presentarse)
“Se equivocó la paloma” sí, por ir al norte fui al sur, […] se equivocaba…Pero ya no más, signo de la vejez.
Esta admiración bien fundamentada por Islandia fue seguida por la música, la clarinetista y escritora Arnagunnur Arnadottir, con su interpretación magnifica del concierto de Mozart, posee un fraseo singular, que le da a este concierto, sobre todo en el último fraseo del final del concierto, un acento suplementario, haciendo de él, algo que ningún otro clarinetista ha logrado, es la intención de respetar un silencio, más prolongado, cuestión de milésimas de segundo y la magia se logró.
Recién descubro este pianista, Vikingur Olafsson, su interpretación de Bach, con una sonoridad cristalina, nosdade Bach algo nuevo, es un musico-poeta.
En fin, si un mecenas me encuentra, porque o no busco nada, lo primero que haré es pasar una larga estada en Islandia, esto se los aseguro.
Hice bien en renovar mi pasaporte, lo estoy esperando, me dijeron que dentro de un mes tendré mi nueva cédula de identidad y mi pasaporte, ahora con mi identidad de origen, antes de morir una estada en Islandia se me impone como una necesidad absoluta.
Mi próxima destinación: Islandia.
Carmen Florence Gazmuri Cherniak
Write a comment
You need to login to post comments!