CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

Escritos literarios – críticos, anuncios de nuevas publicaciones, libros editados. Artista-Pintora. Telas al óleo, gouaches y dibujos

Skip to: Content | Sidebar | Footer

Puede ponerse en contacto con Carmen Gazmuri-Cherniak a través
del formulario de contacto en el sitio.

MI ATAÚD

30 Enero, 2023 (21:36) | Non classé

 

 

 

          MI ATAÚD

 

Et mon père a dit un jour :

Celui qui n’a pas de patrie,

N’a pas de sépulture

… Et il m’interdit de voyager !

 

Mahmud DARWICH

La terre nous est étroite et autres poèmes

 

  • Volume II La Mort en France : Politique funéraire de la Terreur.

3 années, 36 mois, 1095 jours, 400€, ma torture funéraire française. [En écriture.]

Carmen Gazmuri Cherniak

 

Estimados Lectores de lengua hispana:

 

Toda mujer que bordea los setenta años tiene la obligación si no es millonaria y si no tiene familia que la ayude o una jubilación confortable, preocuparse por conseguir por todos lmos medios el ataud donde dejar caer su podredumbre.

que el 25 de enero cumplí sesenta y nueve, debe ocuparse de comprar su ataúd.

Solo las idiotas tratan de esconder su edad, yo la exhibo, la muestro, la divulgo, y me sirvo de mi propia vejez para criticar al vulgo.

Tal como Rembrandt se retrataba sin concesión de su juventud hasta la decrepitud de su vejez, yo empleo las palabras.

Me ha tocado resolver el más grave problema que jamás he tenido, este sí que es un verdadero problema que deja ínfimos todos los otros.

Con toda razón el escritor Mahmud Darwich, cuenta en uno de sus libros que su padre le dijo que no debía viajar, porque el que viaja y deja su tierra, y no tiene sepultura.

Si me hubiese quedado en Chile, hubiésemos tenido nuestro lugar junto a mi padre en el cementerio católico y en concesión perpetua.

Aquí, viviendo en la miseria, me sacrifiqué durante tres años, sin comer casi nada, alimentándome con sopas proteínicas CLINUTEREN para resistir el pagar 400€ mensuales à las pompas fúnebre, para construir la tumba para Mamá; y dos bóvedas funerarias en la misma concesión, mi lugar de cemento está listo.

A eso agregué la losa funeraria. Y dos pequeñas placas con nuestros nombres, a la mía alguien deberá agregarle los dos últimos números, por el momento dice Nadezhda Carmen Florence Gazmuri Cherniak 1954- 20-

Terminar de pagar “la concesión” para que sea Perpetua,  es mi problema actual, desde hace 10 años que este problemazo no me deja en paz.

Y a esta tragedia se me viene encima este otro tsunami suplementario, el de tener que pagar bien rápido mi ataúd.

Esta tarde, tomé el bus y me fui al “centre-ville”, porque mi mañana estuvo ocupada con otras cosas.

Entré al negocio de pompas fúnebres y les transcribo aquí el dialogo.

Que la empresa de la muerte sea en Francia un asco es algo que no merece ninguna explicación suplementaria de las que dejé estampadas en mi ensayo que publiqué el mes pasado, pero palpar en la conversación un discurso de tal descaro y desvergüenza, me dio  nauseas.

He aquí el diálogo.

Yo: buenas tardes, señor ¿puedo permitirme el hacerle una pregunta ¿o es necesario reservar de antemano una cita?

El vendedor de ataúdes: Entre, ¿qué desea saber?

Yo: es su empresa la que se encuentra ubicada en: xxxxxxx, porque veo la insignia que es la misma, y yo terminé de pagar a la misma empresa suya a fines del 2021.

El vendedor de ataúdes: efectivamente, somos nosotros lo que también estamos allá.

Yo: vengo para informarme del precio de un  ataúd para mí, acabo de cumplir sesenta y nueve años y el plazo comienza seriamente a estrecharse cada día más, pero necesito el presupuesto del más barato, el que sea de la peor calidad posible.

DIDASCALIAS

El vendedor abre unas carpetas, saca un post-it-note de color amarillo, no podía encontrar un papelito más chico para darme el presupuesto, pensé yo le estoy pidiendo el precio de un ataúd  de pésima calidad, ¡no es para que me de el presupuesto en una estampilla! Sabiendo ya que no tengo dinero, no merezco ni siquiera un presupuesto dado como se debe.

Este asunto se vuelve vinagre y la cuestión factura termina peor que con un vendedor de frutas y verduras.

Me extiende la mano y me entrega la estampilla amarilla con el precio y la referencia.

Me dice: El Mistral es el más barato

Le cuesta 887.00€ al 30/01/2023

El vendedor de ataúdes: debe apurarse, porque el próximo mes van a subir de precio.

 Yo: ¡Ah!

le respondí. Y pensé sin decírselo:  si suben los precios de los tomates, cómo no van a subir los precios de los ataúdes

Yo: supongo que esta alza no es culpa de PUTIN

El vendedor de ataúdes: No, es normal que suba de precio, los aumentos se producen al comienzo del nuevo año.

Yo: éste cree que yo tengo en mi cuenta bancaria 887€ para comprar al contado mi ataúd.

El precio del ataúd cuesta 11€ más que lo que recibo mensualmente de jubilación.

Para pagar al contado mi ataúd, debería tener una jubilación de 2500€ o de 3000€ mensuales.

Yo: bien, de qué manera se deja en depósito el ataúd, para que una vez pagado con una factura que dejaré pegada en mi puerta de entrada los que vengan a buscar mi cadáver, el momento llegado, ¿puedan hacer uso inmediato?

El vendedor de ataúdes: ¿dónde vive usted ahora?

Yo: aquí, en esta comuna.

El vendedor: No crea que las cosa van a pasar según su voluntad.

Y: ¿cómo? ¿Qué dice usted? Yo ya tengo mi testamento ológrafo listo y mis últimas voluntades escritas, como le dije mi tumba esta lista, lo único que falta es que me compre mi ataúd;

Lo de mi concesión impaga aun, no le hable nada, eso no le incumbe, me dije dentro de mí.

El vendedor: Eso no cuenta para nada, sus últimas voluntades no cuentan usted morirá en el hospital o en EHPAD

Yo: ¿qué está diciendo?

Yo: ¡Yo moriré en mi cama, no iré jamás a morir a un hospital y jamás pisaré un EHPAD!

El vendedor: aquí en Francia, la mayoría muere en el hospital o en EHPAD.

Opté por el silencio, por mi acento debe haber sabido que, no soy como él, “française de souche”

 la conversación se estaba volviendo tensa.

El vendedor: al precio de su ataúd, usted deberá agregar, el precio de la pieza mortuoria donde la dejarn.

¿Habrá ceremonia religiosa?

Yo: no tengo con qué pagarle sus obras al cura, y el precio es carísimo, además, el pobre cura, estaría solo en la iglesia, no vale la pena, no irá nadie. no. En el entierro de Mama , yo estuve sola con los sepultureros. Fueron ellos los únicos que me dieron unas frases de piedad, mientras la enterraban en la tierra fangosa: “por favor, señora, no; llore más, su Mamá ahora esta con Dios.”

El vendedor: ¿Sera necesario grabar sus nombres?

Yo: no, es muy caro, yo pagué dos placas con nuestros nombres, un día quedaran totalmente podridas, porque la pequeña placa con nuestros nombres está pegadas a la losa,  y son las dos en material plástico. No importa, nadie visitará ni cuidará nuestra tumba una vez yo muerta.

Ni anuncios escritos del funeral, nada de eso, no tengo más familia en ninguna parte del mundo, conmigo se cierra el ciclo familiar, no tengo descendencia ni amigos.  

 El vendedor de ataúdes: pero no crea que, con la compra del ataúd, su asunto quedara arreglado, además de la pieza mortuoria, donde la dejaran esperando que llegue el coche fúnebre, es también bastante caro,

Sacó otra carpeta y me anotó en otra estampilla el precio que me faltaba para cerrar el circulo infernal de otros pagos que se me vienen encima.

El vendedor de ataúdes: el precio del coche fúnebre es de 3.366€

Yo : “quoi ? C’est de la pure folie !

El vendedor: Y esto fuera del transporte et los gastos del “funerarium”; además una vez que lleguen a su cementerio, de aquí hasta allá…veamos, saco su calculadora; veamos, tendrá que viajar 80 kilómetros; y luego los sepultureros van a cobrar por levantar la losa, abrir la bóveda y bajarla, luego el trabajo de cerrarla.

Yo: pensé: sería más práctico tirarse al mar, como una ondina. Económico, rentable y ganaría un final bello y oceánico, y me pago las vacaciones finales.

El vendedor de ataúdes:  bueno para resumir, si usted es indigente, las cosas cambian, porque es el alcalde que tomará la decisión de enterrarla en el cementerio de aquí y en las bóvedas de los indigentes, poco le importara que usted se haya pagado ya su tumba al lado de su mamá, eso aquí en Francia no corre, si no tiene para pagar 6000€ en su totalidad, la enterrarán en el lugar de los indigentes, en tumba provisoria por cinco años y luego al crematorio.

Usted, lo dice, si es indigente y si no puede elegir su entierro, el aclacalde de aquí dará la orden de llevarla al espacio de los indigentes, aunque ya tenga su tumba en otra comuna.

Yo: pero señor eso que me dice es un absurdo, el Estado no tendrá que pagar nada, ¡muestra tumba esta lista y desde fines del 2021!

El vendedor: la ley dice que usted debe ser enterrada en el lugar de la comuna en donde vive.

Yo: eso es tan absurdo que es como decir ahora , si no vivo en la comuna del cementerio donde se encuentra nuestra tumba, deberé pegarme un tiro delante de la tumba de Mamá.

El vendedor: tampoco eso le serviría porque creerán que fue un crimen le harán una autopsia.

Yo: yo me opongo a la autopsia y estoy inscrita en el Instituto de bioética, me opongo al don de órganos.

Entonces el dialogo giro en términos de una pieza de teatro del absurdo, comenzamos a hablar estupideces y lo peor es que el vendedor de ataúdes me hundía cada vez más en una discusión totalmente idiota, sin que se sacara algo inteligente y concreto.

Si se tira un balazo frente a la tumba de su madre, el Procureur dará la orden de hacerle una autopsia.

Yo: otro absurdo, si me tiro un balazo con mi pistola, no es un asesinato,

El vendedor: nadie puede asegurarlo, deben hacer una autopsia.

Yo; ¿que no ve las series nórdicas? Cuando u a persona se pega un tiro, las huellas quedan en el revolver, no hay duda de eso, y si se deja antes una carta certificada se corrobora que nuestro acto es una decisión personal, no es necesaria la autopsia.

Quién va a preocuparse si me maté o si me asesinaron, estarán todos felices, a Mamá me la mataron como a un animal torturándola, y a Francia nada le importó, “Le médecin Traître-Tant” y sus tres cómplices están sueltos y no recibieron ningún castigo..

Yo: mire, esas leyes las conozco de memoria, acabo de escribir un ensayo con este tema, me llevo un año de investigación. Seré indigente como usted dice pero n o soy indigente de nacimiento, es Francia la que me volvió indigente, yo sigo siendo la misma persona de familia, y en mi familia no se entierran los muertos como aquí en Francia en lugares provisorios, soy indigente, cierto, pero nadie me mantiene, no tengo deudas ni impagos, no mendigo dinero al Estado, no es el Estado el que pagó los entierros de Mama, no es Francia la que construyo su tumba ,i se murió de hambre tres años para dejarla en un lugar de privilegio y en un digno cementerio que yo elegí, eso nadie va a arrebatármelo, porque voy a hacer un escandalo lo llevaré a los periodistas y ya verá usted, ahora sí que esto cambia todo, gracias por haberme dado todas estas informaciones, porque ahora si que va a arder Troya.

Muchas gracias, señor. Muchas gracias por todas sus informaciones funerarias, porque esto no me lo dijo el que me vendió el contrato funerario de la bóveda ni de la losa.

Buen fin del día.

Hasta pronto señora.

¿Se dan cuenta?

Una se paga con sacrificio un pedazo de tierra para morir y la alcaldesa como cuervo se empecina y amenaza con abrir la tumba de mi madre, y tirar su ataúd a las llamas si no le pago los 7800€ que me falta aún para terminar de pagar y que nuestra tumba sea “perpetua”, es lo que hacen los alcaldes cuando una concesión no es pagada en su totalidad.

Ahora, aunque la pague, supongamos que tenga los 7800€, si no pago esos 6000€ que costaría mi propio entierro, me tiran a la fosa provisoria sin considerar que yo ya tengo mi tumba reservada.

Esto según este vendedor de ataúdes, quién me subrayó que él conoce la ley, es una cuestión de ley, y según él, mi destino es el del cualquier mendigo , los tiran a pudrirse en plena tierra por cinco años, para luego exhumarlos y tirarlos al fuego.

Cuando una persona no tiene dinero para pagarse un entierro, sea la de ella misma o la de un ser querido, el Estado debe respetar a todos los muertos, y no seguir imponiendo protocolos y categorías de muertos. Debe hacerse este último deber para con todo ser humano que ha vivido en esta tierra, que no es del poder de ningún alcalde, este comercio con los muertos es un sacrilegio, un escándalo y una inmundicia.

Los que tienen pues que se paguen sus entierros de lujo si quieren.

En mí, caso, un ataúd de cartón me basta. Pero que me vayan a tirar al lugar de los indigentes, teniendo mi bóveda esperándome junto a Mamá y que, para colmo, fui yo sola la que con sacrificio sobrehumano se la construí a Mamá y pagué todo a las pompas fúnebres, sin ayuda de nadie…Eso n o se los voy a dejar pasar.

voy a hacer un escándalo y apoyando mi discurso ante las autoridades con la ayuda de mi último ensayo.

Les contar lo que obtendré desde que tenga mis decisiones listas.

Bueno, paciencia.

“A chaque jour suffit sa peine »

Me dejó tan agotada esta discusión que me voy a descansar unas horas, para cargar mis baterías y pensar que estrategia tomar mañana.

Carmen Gazmuri Cherniak

 

 

 

 

 

 

 

Write a comment

You need to login to post comments!