CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

Escritos literarios – críticos, anuncios de nuevas publicaciones, libros editados. Artista-Pintora. Telas al óleo, gouaches y dibujos

Skip to: Content | Sidebar | Footer

Puede ponerse en contacto con Carmen Gazmuri-Cherniak a través
del formulario de contacto en el sitio.

RESILIENCIA

24 Enero, 2023 (14:54) | Non classé

 

 

 

       RESILIENCIA

 

CARMEN Y SU MAMAN 2013 ANTES DEL ASESINATO DEL “DOCTEUR TRAÎTRE-TANT”

 

PARIS 2023

Carmen de niña, Portrait de Hernán Gazmuri (Donation Gazmuri -Musée de Moscou)

 

     “Te acuerdas?”

 

     ¡Hoy,  25 de enero cumplo sesenta y nueve años!

 

        “ La joie n’est pas un sentiment poétique. Entre la poésie et l’espérance l’incompatibilité est complète »

                            CIORAN

 

El 25 de enero de 1954, fue el día mas feliz de Mamá y de Papá.

Los médicos le dijeron a Mamá y a Papá que yo no viviría, era sietemesina, no pesaba mas que 500 gramos, y me pusieron en una incubadora, las de 1954 no eran como las de hoy, los médicos le dijeron a Mamá que si pasaba los tres días críticos y si soportaba que me diesen una gota de leche con gotario, tal vez viviría.

Pero Mamá escuchó a sus espaldas que un médico le dijo a una enfermera del hospital:

“Déjela, no vale la pena insistir, es muy pequeña, no va a vivir”

Entonces papá, furioso e insistente, contrató a una enfermera, para que se quedase los tres días y las tres noches a mi lado, al lado de la incubadora, dándome las gotas de leche con un gotario.

Mamá me contaba que era una linda y joven enfermera que se llamaba Amanda.

Parece que me salvé. Mamá me contaba siempre la misma historia, que era tan minúscula y que cuando nací, cabía en la mano del médico; luego pasé a medir 1 m.73.

Entonces Mamá desesperada le preguntó:

“Doctor, ¿cree usted que va a vivir?

Pero, señora ¿que no la oye como grita?”

Es por eso y por amor a mis padres que practico la resiliencia…

 

« Ma petite, moi c’est toi, et toi c’est moi, sache que, quoi qu’il arrive, je serai toujours avec toi »

                                          Mamá, en 2012

 

Es lo que me dijo Mamá de repente, mirando la ventana en 2012, un año antes de ser torturada a muerte por el “Médecin Traître-Tant”.

 

Estimados Lectores de lengua hispana:

Las mujeres que me atacan, esas miserables de la administración, que creen que van a convencer a todos los que no me conocen más que por un número de carpeta de que estoy triste, deprimida… quieren aniquilarme.

Esas mujeres serpientes quieren hacer creer que soy una mujer triste y deprimida, nada mas contrario a mi forma de ser.

La poeta y artista que soy no tiene nada que ver con la persona que vive en sociedad.

Soy Cioran en femenino.

Todos se admiraban de que Cioran fuese sociable y alegre con sus amigos y, de que en sus escritos no dejase de hablar de “el inconveniente de haber nacido”, o de vivir en “las cimas de la desesperación,” para emplear el título de sus escritos, que definen la esencia de su pensamiento.

“Entre la poésie et la joie l’incompatibilité est totale. »

Las mujeres me odian, la detestación es grandiosa desde que me ven, y los hombres …bueno, hablo de los franceses, se arrancan aterrorizados.

 Y hacen bien, porque a mí me fascinan lo hombres y desprecio a los cobardes.

Un hombre cobarde no es hombre, aunque exteriormente lo parezca.

 ¡Me da una risa!

Saben muy bien lo que es la resiliencia, pero tratan de hacer creer que lo ignoran.

Con todas las tragedias que he debido soportar desde que llegué a Francia, no debería seguir viviendo a esta edad avanzada a la que he llegado y gracias a Dios, en perfecto estado de salud.

Se sabe que las personas que aplican la resiliencia, como yo lo hago en mi existencia trágica es gracias a la inteligencia psicológica y a un pasado existencial feliz.

Yo de psicología no sé nada más que lo que sabe toda persona culta, es un dominio del conocimiento que siempre he evitado, primero porque la psiquiatría se dedica a las enfermedades mentales y yo aborrezco la pérdida de la razón; lo que más admiro en un ser es su inteligencia.

Luego, la resiliencia la poseen con creces aquellos que como yo tuvieron padres magníficos; mis padres me dieron una vida maravillosa y viví una infancia y adolescencia únicos. Mi infancia feliz me permite hoy soportarlo todo. El amor de mis padres que me dieron con creces, lo recuerdo a cada instante, fueron los que verdaderamente me han querido, ese amor es el que me sostiene para soportar estas serpientes.

Es por eso y por mi amor a la Vida que no me dejo abatir por las tragedias.

Y sobre todo porque le debo la vida a mis padres que se sacrificaron durante todas sus vidas por cuidarme, protegerme de todo mal y darme lo mejor.

Mamá me decía que el cumpleaños debe festejarse solo a los niños y a los jóvenes, jamás a los viejos, porque es celebrarles la muerte, es verdad…

¿Cómo voy a celebrar que me quede un año menos de vida?

Y, ¿qué avance un año más rápido hacia el cementerio?

Pero, me lo celebro de todas maneras, hoy aquí en casa, me celebro sola estar en vida, pintado y escribiendo.

No sé por qué, pero creo que al final de cuentas lo sé, sé por qué me puse a escuchar las canciones de mi trovador Juan Manuel Serrat.

Lo conocí en Santiago en 1970, cuando llegó a dar conciertos…yo tenía 16 años, él 27.

Hoy tengo 69 …Serrat acaba de retirarse de los escenarios, a sus 80 años.

Para lograr conocerlo, le fundé un “Fans club”; fue el único Fans club que existió en Chile; cuando me acuerdo ahora pienso que esa chiquilla que fui tenía razón de estar locamente enamorada de este poeta, trovador, cantautor.

En una entrevista Serrat dijo: “Aquí están preciosas a los dieciséis, allá  hay que esperar un poquito más”.

 

Tu nombre me sabe a yerba.

“Porque te quiero a ti,

Porque te quiero

Dejé los montes y me vine al mar.

Tu nombre me sabe a yerba.”

Así cantaba yo a mis dieciséis años…

 

Eternamente…1970 – 2023…

 

Carmen Gazmuri

 

 

 

 

Write a comment

You need to login to post comments!