UN CORSÉ EN EL ALMA: EL PURITANISMO EN AMOR SU PRINCIPAL ENEMIGO
UN CORSÉ EN EL ALMA
EL PURITANISMO EN AMOR
Estimados Lectores:
Otra vez la estupidez aplastante de la crítica cinematográfica reaparece, cuarenta anos después de la primera puesta en escena de esta magnífica película. La ARTE se ha encargado de darnos un recuerdo.
Me acuerdo de que como siempre, fuimos Mamá y yo a verla y discutimos mucho luego en el café, con Mamá yo podía discutir de todo y su visión de artista me resolvía todas mis dudas, lo mismo ocurría con Papá, solo que eran dos visiones parecidas, dos faces cercanas del mismo diamante que cambiaba su brillo según la posición frente a la luz.
Tal como se acomodaron a decirnos que el El Muro invisible el conflicto es el feminismo del personaje central, en esta película se largan a decir la misma imbecilidad.
Uno de mis profesores de literatura de la facultad de castellano, había inventado un neologismo genial, decía que la literatura era “TOTURA”, es decir que lo abarca TODO.
Cuando la literatura se lleva al cine, y el mismo fenómeno ocurre con” “El muro invisible”, El amante de Lady Chatterley, y con esta película “La amante del militar francés”, a los “críticos” y comentadores se les facilita la tarea el incrustar el feminismo, las luchas sociales, en el mensaje novelesco hecho cine, que propone una tesis bien diferente, un tema que nada, pero absolutamente nada lo relaciona al feminismo. Aquí, si en la versión del siglo dieciocho analizamos el espíritu de la heroína por mantener su visión del amor a contra corriente de un ambiente hostil y puritano, no es por eso que vamos a injertarle este “progreso” mental de nuestra época, se puede ser libre de espíritu y desterrar el puritanismo en amor, ¡sin que por ello una mujer sea “feminista” y militante!.
Un solo conflicto es desarrollado; es únicamente el amor el que entrelaza visiones y épocas que se juntan y que se distancian, para llegar a un mismo resultado.
El amor es el más grande y terrible misterio del ser humano.
Es como lo propone el escritor y este cineasta, un asunto estético.
El verdadero amor es una creación estética y exclusivamente imaginativa, desde que se lo degrada, arrastrándolo hacia convenciones y que se trata de encerrarlo en un corsé, él se escapa y se muere, lo doméstico y el puritanismo son sus contrarios y sus más grandes enemigos, el rol de cada amante, es el de vivirlo al resguardo de estos dos peligros mayores; trabajo existencial diurno y nocturno, si uno de ellos lo descuida el amor se muere.
Delicada tarea existencia es la de saber amar.
Para ello se necesita un acuerdo tácito, valentía y osadía, ya sea en el siglo dieciocho, veinte o veintiuno, he ahí el centro del problema.
El arte se encarga de mostrárnoslo y la solución casi nunca se encuentra.
De la literatura al cine.
Aquí se presenta mismo juego de ficción, donde verdad y ficción se cruzan, en que el pasado y el presente son ambiguos y mismos tiempos conjugados, donde ninguna verdad es mentira y la mentira expuesta, escrita, filmada y vivida, se metamorfosea en la más trágica de las verdades a llevar consigo.
Carmen Gasmuri Cherniak
Write a comment
You need to login to post comments!