CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

Escritos literarios – críticos, anuncios de nuevas publicaciones, libros editados. Artista-Pintora. Telas al óleo, gouaches y dibujos

Skip to: Content | Sidebar | Footer

Puede ponerse en contacto con Carmen Gazmuri-Cherniak a través
del formulario de contacto en el sitio.

INFAMIAS: AUTONOMÍA CAUDAL E INFAMIAS FUNERARIAS JURAMENTADAS

1 Mayo, 2023 (11:09) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

 

 

 

 

INFAMIAS

AUTONOMÍA CAUDAL

E INFAMIA FUNERARIA JURAMENTADA

Tumba de Mamá. Clara Cherniak Esposa GAZMURI

Abril 2023 

 

Estimados Lectores de lengua hispana :

En los años setenta, adolescente recién llegada a la facultad de Pedagogía en castellano de la U.T.E, Universidad Técnica del Estado, en el Instituto Pedagógico Técnico fundado por el Profesor de Historia del Arte, el pintor Hernán GAZMURI-DIAZ, las mafias ignorantes lo borraron de los anales de la Universidad, esos infames que lo persiguieron durante toda su vida, esos infames de las mafias chilenas que ya no están vivas, por suerte, pero que de nada sirve, son como esas serpientes a las que se le corta la cola y se les regenera otra, proceso llamado autonomía caudal.

Es así como se pasaron el cargo de destilar su veneno de envidias que no se les pasa ni siquiera post-mortem, y delegan su odio y resentimiento a las nuevas generaciones de mafiosos, esos resentimientos y odios que nacen en los mediocres que ocupan puestos de responsabilidad en el mundo de las universidades, de los ministerios, de las administraciones y que actúan motivados por del terrible complejo de inferioridad. Nuestro profesor de Técnica de la expresión nos obligaba a buscar sinónimos y antónimos de una palabra y a referirse también a su etimología. En esa época se estudiaba y se preparaba a los futuros profesores de la lengua del país, la asignatura mas importante, con un acendrado y profundo ánimo de perfección.

Este preámbulo es necesario para desarrollar dos elementos que pasan desapercibidos y que son el centro generador de mi crítica.
En lo que se refiere a la infamia cometida contra el pintor Hernán Gazmuri, yo publiqué un libro en el año 2006; ahora lo he reeditado y lo ^publicaré dentro de dos semanas, una versión corregida y aumentada.

Este escrito tiene por titulo INFAMIA porque las ignominias se producen en lo personal y a título universal. La INFAMIA proferida con cobardia en el terreno personal es fácil combatirla con la palabra, aunque para la victima sea un calvario, el pintor Hernán Gazmuri, debió pasar su vida defendiéndose de las mafias publicando artículos en los periódicos que, generosos, le dieron siempre tribuna para su defensa, una vez muerto siguieron esos salvajes, pero no sabían que Gazmuri tenía una hija que él había formado en vías de poder defenderse sola en la vida, y que además él habia formado en su taller para ser su discípula, doble problema para esas mafias chilenas. Yo seguí el rumbo de mi padre, yo era para ellos una bomba de retardo explosiva, una herencia peligrosa que había que aniquilar. Y, para colmo estaba recién graduada de profesora de castellano, con una maestría del lenguaje que los dejaba sin escapatoria, manejando pincel y pluma, los dejé derribados sin posible contestación, esto fue imperdonable. Pero lo repito, mis escritos quedaron indelebles y mi libro quedará para la posteridad, cuando jóvenes quieran emprender un trabajo de investigación sobre el pintor Hernán Gazmuri, será mi libro documentado con artículos y escritos de periodistas de la época, reforzados por los escritos del propio pintor, los que quedaran como testimonio creíble, y no los de las mafias

Huyendo de las mafias chilenas yo ignoraba que en mi exilio vení CAUDAL E INFAMIAS FUNERARIAS JURAMENTADASa a buscar las mafias francesas, estas actúan por otros motivos en mi contra, porque mi pasado de mi país de origen lo desconocen y les importa un bledo, pero también motivadas por envidias y el mismo complejo de inferioridad, el complejo de inferioridad de esas masas administrativas es un problema internacional. ¿Cómo defenderse? Es imposible sin dinero. Ellas saben a quien atacan, jamás a personas bien defendidas con familia y dinero, dos elementos que sirven de armadura en la vida, si nos falta familia y dinero estamos perdidos, hay que buscar con ahínco todas las otras posibles formas de defensa, porque las hay, pero éstas exigen sacrifico, imaginación y perseverancia, virtudes que las mafias no poseen y desconocen; es allí donde yo podré salir victoriosa.

Esto lo desarrollo ampliamente en mis MEMORIAS, que publicaré a fines del 2024.

En 1979, unque muy joven ya estaba bien formada y experta en infamias, recibiendo por procuración la detestación que arrojaban sin piedad al pintor Hernán Gazmuri esos don nadie.

Fue así como apenas fallecido el pintor Gazmuri, comenzaron a publicar mentiras absolutas de su vida y obra, las bajezas y publicaciones altamente mentirosas me forzaro naturalmente a desmentirlas vigorosamente en Las Ultimas Noticias.La palabra cumple rol magnifico e indeleble, su poder es eterno.

Luego hui de Chile, sabiendo que mi desatino sería igualmente malogrado, porque hija del pintor Gazmuri. Una vez fallecido mi padre me vine aquí a Francia a recibir las infamias que Francia me había reservado. Yo ilustro perfectamente el cuento de Las mil y una noches : De Basora a Bagdad.

INFAMIA FUNERARIA JURAMENTADA

Ahora quiero señalarles el poder indestructible de una infamia cuando ésta se ha hecho fuerza de ley, voy a referirme a una INFAMIA juramentada por la administración francesa, es una INFAMIA juramentada, inamovible e imposible de escapar de su mortífero poder de destrucción, si se quiere combatirla, son ustedes los que pasarán a la guillotina, porque contra una ley francesa no hay poder humano que pueda hacerle frente, lo inteligente es hacerle el quite y poner en actividad la inteligencia cosa que las mafias no poseen, las leyes creadas por ellas tampoco.

Yo escribí un ensayo con el fin de legarlo a algún político interesado en purificar tanta bajeza en el terreno jurídico francés, pero nadie se interesa, y aunque encontrase fortuitamente alguien con sentido del honor, llegara a querer cambiar una ley, provisto de un sentimiento del honor ya desaparecido en Francia, y que llegase a motivar a las más altas autoridades, sería necesario que este cambio de la ley se vote en la Asamblea Nacional, y ahora sus intereses están centrados en lo contingente, ¿los muertos? Se ríen a carcajadas de la muerte, “ellos son laicos”, y la muerte no tiene para esta masa ninguna importancia. Son capaces de abandonar a sus padres ancianos como perros en los EHPAD ¡qué se les va a pedir como respeto a los muertos!

Lograr cambiar las actuales leyes funerarias tomaría tantos años, que mi edad avanzada no me permite esperar, y sería una rareza que Francia llegase a admitir mi tesis y mi proposición de cambios; primero porque en el estado actual, los muertos les proporcionan al Tesorero Público ganancias exorbitantes que no van a perder por darle facilidades o exageraciones de pago, como yo lo propongo en mi ensayo, para aliviar a las familias de los muertos que son indigentes, para Francia el indigente debe morir y ser enterrado peor que un animal.

Es contra esta indignidad que yo quise luchar, pero me vi acorralada por gente despreciable y yo no voy a humillarme ante seres arribistas que no merecen ni mis escritos ni que les cuente mis tragedias. Mi libro quedara allí, silencioso, sin lectura, para la posteridad.

Veamos ahora el significado de esta INFAMIA JURAMENTADA CONTRA LOS MUERTOS

Analicemos primero lo que significa la palabra INFAMIA.

Busquemos los sinónimos y avanzaremos sin necesidad de mas explicaciones.

Lo que sufre una persona sin recursos económicos y que quiere darle una concesión perpetua a sus familiares:

INFAMIA: deshonor, ignominia, vergüenza, humillación, ofensa, escándalo, indignación, atrocidad, atropello, ultraje, escandaloso, ridículo, lástima, bochorno, ultraje.

Cada una de estas palabras que ofician como sinónimos de INFAMIA muestran el estado mental en que Francia deja a los familiares indigentes de los muertes desposeídos, brutalmente de un derecho natural, darle una sepultura eterna e inviolable a sus muertos.

Esto es claro que no se dirige a la masa de franceses que se hace cremar como basuras (y los son) y que luego echan las cenizas al aire o directamente al suelo del cementerio dedicado a esta nueva idealidad.

DOS CATEGORÍAS DE MUERTOS POBRES.

I. Antes existían las fosas comunes, desde hace unos años, para no contradecir su devisa de fraternidad, crearon los entierros para indigentes, para los vagabundos sin domicilio, esos que mueren en la calle y que no tienen nada ni casa ni dinero.

Se creo una “Asociasion” que defiende a los muertos de la calle. Esos por lo menos tienen un lugar al fondo dfel cementerio, una vez pasados los cinco anos y un dia, los exhuman y los tiran al fuego.

II. Luego viene la categoría de muertos que tienen familia pero pobrísima, en esa categoría me puso Francia.

Entonces, para esta categoría de muertos, la ley funeraria estipuló que hay que sacarles dinero por poco que sea según ellos, les servir para engrosar las cajas del Estado, fue así como crearon los entierros “low-cost” en inglés pasará mejor el pago, no se sentirá la infamia. Las alcaldías se encargan de los entierros “low-cost” que de bajo precio no tiene nada porque al final hay que pagarles 3000€

Lo mas significativo de esta ley funeraria es que ese pago concierne solamente las pompas fúnebres, luego queda el pago de la concesión PROVISORIA solo por 5 años y un día. El porqué de ese día suplementario nadie supo decírmelo. Una de sus tantas estupideces administrativas.

Esa concesión para los pobres es una parcela de entierro en el suelo, sin protección, y sólo por cinco años y un día, porque se cree erróneamente que al cabo de 5 años el muerto ha quedado descarnado. Eso es invento de la medicina legal. Bueno, dado que trato el tema en detalle en mi livor ahorrémosnos los detalles escabrosos, lo que importa es que las familias pobres, sin dinero, al cabo de ese préstamo de concesión en tierra, deben saber que la alcaldía les pedir exhumar al muerto, porque deberá ser tirado al horno crematorio si no tienen dinero para cambiarlo de cementeri donde haya aun venta de concesiones perpetuas.

Si la familia del difunto no tiene dinero, para salvar a su muerto de la cremación y transportarlo hacia otro cementerio digno, deberá aceptarlo ES LA LEY FUNERARIA JURAMENTADA.

Deberán saber que al cabo de esos 5 años y un día, si la familia pobre se las ha ingeniado para juntar dinero para salvar a su muerto del fuego, deberá de nuevo pagar 3500€, es claro porque habrá que pasar de nuevo por todas las etapas como si fuese un nuevo entierro!

exhumación

Compra de un nuevo ataúd.

Pagar a los sepultureros.

Transporte

Impuestos del cementerio

Pago de una nueva concesión en otro cementerio

de nuevo inhumación.

Total 4000€.

En el nuevo cementerio, mi experiencia personal, tuve que enterrar de nuevo a Mamá en una concesión perpetua, pero en plena tierra, sólo por 6 meses, el tiempo que soporta el ataúd sin romperse.

No tenia dinero para construir la bóveda de cemento inmediatamente en ese segundo entierro, porque es carísma.

Para salvarla, donde no pude pagar mas que por 10 años, con la promesa de un contrato que permite pagar el resto antes de la expiración del plazo de los diez años, para volverla perpetua. ¡El pago de todo lo citado aquí anteriormente, no me permitió pagar 14.000€ de una sola vez!


Encontré unas pompas fúnebres que me dio el plazo para pagarle los 4000€ y luego de pasados los 6 meses, tuve que pasar por un tercer y último entierro. Vamos en 8000e en esos dos primeros entierros.

De nuevo:

Compra de un nuevo atad, ese nuevo del segundo entierro, apenas duró los 6 meses en tierra baldía.

Exhumación

Pago sepultureros.

Puesta del nuevo ataúd por 24h en una bóveda que se paga en préstamo por 24 hora al cementerio, el tiempo que la bóveda de cemento de la concesión fuese construída y seca.

Nueva inhumación.

Puesta de la losa funeraria.

Que deja sellado para siempre el cuidado extremo del entierro final de mi madre.

Pase 3 entierros en total.

Y, a cada uno de ellos llorando a gritos como si fuese el primero.

Ahora me queda pagar el resto de la concesión perpetua para quedar libre de todo y la tumba de Mamá al resguardo para la eternidad.

Creí que mi ahorro duraría 18 meses porque lo que me falta pagar son 7427,47€ pero no, entretanto la alcaldesa de París aumentó el precio. Ahora debo pagar 8000€ al Estado francés.

Mi hambruna durará sólo 20 meses.

Yo creí que debería sacrificarme sin comer durante 18 meses, pero debo agregar 2 meses más, porque el cementerio me informó la semana pasada que ¡la alcaldesa de París ha decidido aumentar de 400€ el pago de la concesión perpetua! ¡Ella es tan socialista!

Esa cree que la venta de concesiones es venta de autos. Peor aún, porque para comprar autos hay enormes facilidades de 120€ mensuales.

Contaré los días y las horas, pero saldré triunfante.

Llegué a Francia a soportar infamias. A pasar mi vida entera en sufrimientos, humillaciones y en gastar lo poco que tengo para sobrevivir en engrosar las cajas de los Impuestos.

Casi nada, para una profesora jubilada que recibe la Jubilación -Propina de 883€ mensuales.

En total entre los 3 entierros y este ultimo pago de 8000€ habré pagado en total 22.000€ al Estado Francés, primero con el RSA y luego con mi jubilación de 883€;

¿Cómo? Sin comer. Naturalmente.

Carmen Florence GAZMURI CHERNIAK

“LA POESÍA NO SE VENDE” ¡LA POESÍA NO LE INTERESA A NADIE SEÑORA! ¡OLVÍDESE!

5 Abril, 2023 (09:44) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

MIS REFLEXIONES SOBRE EL ARTE PRIMERA PARTE LA PINTURA. EL FIN DEL ARTE ES UNA SUPERCHERÍIA

4 Abril, 2023 (10:55) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

ESTE ES MI “MINI TALLER”

 

REFLEXIONES SOBRE EL ARTE

La fin est dans le commencement et cependant on continue »

« Rien n’est plus drôle que le malheur, je te l’accorde »

Fin de partie

Samuel Bechett

Antes, existía la voluntad de mantener la cadena del saber, para ello existían las escuelas dirigidas por un maestro, la intencionalidad de “transmisión”; hoy, en esta época del desprecio(Axel honneth), se ejerce la voluntad de destruir. Denunciarlo no basta, hay una avalancha de teóricos que desde hace más de medio siglo se rebelan y denuncian en sus ensayos el análisis de la época del crepúsculo,(plagio permanente a Max Horkheimer) .

He observado que luego del magistral ensayo de Horkheimer Crepúsculo, muchos desenfadados siguen copiándolo hasta el título, un verdadero vendaval de plagios mas o menos soportables. La denuncia no basta, el análisis tampoco.

Serían estos filósofos de la estética capaces de promover una nueva Cruzada en vistas de provocar un Renacimiento del Arte?

Permítanme dudarlo.

¿Porqué?

Porque desaparecidos les Mecenas, el artista se vio desamparado, Herbert Read fue el primero en anunciarlo y analizarlo crudamente. Sus análisis son válidos y de una sorprendente modernidad. Desaparecidos los maestros donde se agolpaban a su alrededor sus alumnos que serían une vez formados en el taller, la principal fuente de creación de nuevos discípulos, cada dos años el maestro nombraba su “massier”, pasados los anos 70, los verdaderos artistas desamparados, sin talleres, sin academias, sin maestros, sin mecenas, se vieron ante dos alternativas, no hay tres, o bien se dejaban arrastrar por las mafias que les ofrecían junto con el proseguir el camino de la ignorancia institucionalizada, el pago de la prostitución, es así como la oficialidad premia a sus “protegidos”, esos becados a la ”Villa Médicis” y otros premios de la misma importancia; o bien, el verdadero artista, asqueado de esta sociedad del desprecio, no le quedaba otra solución, para seguir creando que la eleccion forzada del aislamiento, elegir la soledad de la reclusión, el retiro voluntario, para no ser molestado en su trabajo. Creo que si hacemos un recorrido por el mundo entero, son raros los que ha elegido este duro camino.

Voy a ensayar de clarificar dos puntos que me parecen esenciales; si tuviese viva aún la intención de explicar todo en detalle, debería dejar mi trabajo de creación personal, para dedicarme a la investigación, ya he leído bastante, es por eso que una vez terminados mis dos trabajos universitarios, que no dieron nada en lo práctico, nunca quise proseguir, o se dedica una a la investigación o se emplea nuestra corta vida en la creación.

No comparto la tesis que postula que, con el fin del clasicismo, y la modernidad agotada en lo que ella podía dar, el lugar queda libre al artista para que explore y desarrolle nuevas experiencias nefastas, si el artista es fiel a las “Invariantes plásticas”, como su nombre lo indica, invariables teorías plásticas, podrá sin ninguna duda, renovarlas y adaptarlas a su época. Nada mas lejos de la intención de Lhote que fijar al pintor en una época, él lo dice sin cesar en sus tratados de la figura y del paisaje: el pintor debe vivir en su época, lo que no quiere decir seguir la ignorancia y pintar mamarrachos.

El problema es que desde los años setenta, el artista plástico, el pintor, no poseía ya ninguna teoría en la cual apoyarse, y comenzó el desarrollo de las influencias americanas del tachismo, de los grafitis, y la multiplicación de artefactos, no hay nada más simple el analizarlo, la ausencia de teorías plásticas, y de conocimiento del oficio de pintor, desemboca en estos mamarrachos incalificables; la pintura se desmorona y lo más fácil es hacer creer que se es pintor gracias a la práctica de la pintura con brochazos y pistolete, la aparición de generaciones de “embadurnadores” es lo que tenemos en Francia desde entonces, no se saldrá de allí, y nadie los denunciará como falsos pintores.

El problema de la supuesta muerte del Arte, es una superchería.

Lo que ocurre es que los maestros del pensamiento se enredan en sus tesis eruditas, y le complican la vida al pobre ciudadano que se interesa como autodidacta en descifrar los enigmas de nuestro tiempo.

Antes todo estaba resuelto, la estructura social estaba perfectamente ordenada en todo lo que incumbe a la materia del saber. Ya lo dije, al acudir a un taller, el saber estaba asegurado por los maestros.

El problema reside en que los teóricos se confunden con la palabra ARTE. No nos ponemos de acuerdo en clarificar su significación semántica.

Ahora si no nos ponemos de acuerdo, toda tentativa dialéctica y exegética serán vanas.

No comparto en nada el nihilismo ni la llegada de un crepúsculo irremediable.

Pero, esta fe en un resurgimiento de la verdadera pintura no persiste en mí, como un acto de fe dado bajo palabra, por arte de magia, ni poder divino, la sustento en una acción esencialmente política. Si yo estuviese encargada de un cargo ministerial, lo primero que haría es limpiar el terreno, es decir despedir de sus confortables puestos ministeriales a todos esos ignorantes que contribuyen a la muerte del Arte en Francia, serían despojados de su puestos todos esos zánganos arribistas, ignorantes que han dejado Francia en la ruina política, intelectual y artística. El único arte que se salva es la música y la danza, porque sustentados por los conservatorios, este arte sigue su ruta impasible ante la obra nefasta de los ignorantes. Con el pentagrama no se juega ni se trampea. El músico y el bailarín tienen su andamiaje hecho de antemano, su estructura de aprendizaje y de evolución ya trazada. ¡Sus maestros y sus alumnos no pueden improvisar ni trampear!

Vasto programa el explicarlo, para aquel que no ha sido formado en el verdadero mundo del arte, sin embargo es posible explicarlo fácilmente, en una frase está todo dicho, el pentagrama indica una rígida aritmética de la que todo músico e intérprete es un artista-deudor; el bailarín no se escapa tampoco de obedecer a una rigurosa técnica. La expresión vendrá sola, después que la técnica ha sido adquirida. En el Arte pictórico, es lo mismo, solo que hoy creen que el ARTE desapareció, porque estamos invadidos por un tsunami de falsos pintores, no, lo que ocurre es que nadie quiere aplicar teorías, y cada uno de esos que se creen artistas sin serlo, sin maestros, se han lanzado solos en una empresa monumental que no podrán nuca alcanzar, es como querer escalar el Himalaya sin conocimiento ni protección, la caída es inevitable y mortal. Es lo que vemos en las galerías, museos, y en los lugares públicos, afeados de “artefactos” que se dicen “arte”, sin serlo.

La individualidad y libertad del artista se confunde con ignorancia.

Resistir a volverse correligionarios del desastre.

Un artista es un alumno y eternamente.

Creo que afiliarse a la cadena de desencantados es promover la descomposición en la que nadan, es lanzarse a vivir en un pantanal fétido que nos vuelve inevitablemente correligionarios del desastre.

Mi experiencia y mi lección es una sola: la insurrección, el combate silencioso que responde con la muestra del trabajo, el ARTE es acción, aprendizaje, que no termina nunca, y no hay maestro que no nos lo diga, “repetir, repetir y repetir”.

Sean estas escalas, ejercicios en la barra, croquis, borradores de escritos que se rehacen, que se borran continuamente, para ser recomenzados hasta llegar triunfantes al escrito definitivo es el trabajo diario e interminable de todo artista sea este creador o intérprete. Es esta mi respuesta a los teóricos del Crepúsculo.

El fin del Arte no existe, porque eso que creen Arte, es la creación de lo infame dirigido por las alcaldías, los Ministerios y los mafiosos que las gobiernan. Yo estoy segura de que si abriese un taller de poesía como aquel que dirigí en Santiago, descubriría jóvenes talentos, y ese taller debería tener su salida, una pequeña casa editora que les diese impulso y reconocimiento a los verdaderos talentos. Eso necesita, coraje, generosidad, y optimismo, amor por la Vida.


Estoy segura de que si mañana pudiese crear un taller de pintura, aplicando mi saber y las Invariantes plásticas, formaría una nueva generación de pintores que le haría la guerra a los talleres multimedia, y se volvería a crear un ambiente creador en Montparnasse, de manera espontanea. Hace años presenté mi proyecto a uno de esos magnates que se dicen mecenas, presenté en detalle mi proyecto y la respuesta fue negativa.

Allá ellos, si quieren seguir fomentando la inmundicia en París, como lo hace hoy en día la alcaldía, pues que sigan, pero que no lloriqueen los del campo contrario.

Hay que ser capaz de hacerle frente a las mafias, sobrevivir y soportar vientos y tempestades, como un marino valiente que dirige su barco, hay que saber responderle al desprecio con las mismas armas, el artista posee las propias, más esas del desprecio deben quedar también en sus manos, para ponerlas en juego, el momento dado.

Hay que saber levantarse luego de haber recibido las pruebas de lo indecible, y del ejercicio de la aniquilación no hay que desviarse ni traicionar nuestra herencia.

Yo llevo el mí el estandarte de la libertad, anarquista y autogestionaria, eso quiere decir que nadie esta capacitado para dirigir mis convicciones, nadie tiene derecho a cambiar mi rumbo existencial, mi arte no se vende, mi alma no es comerciable.

Ya asumí temprano mi obediencia a mis padres, a mis maestros, el tiempo de la independencia fue obligado y ya lejano, muy lejano, la obediencia a nuestros maestros una vez cumplida, y su labor de enseñanza y de transmisión terminada, nos dejan libres, debemos seguir nuestra ruta solitarios pero reconocidos del depósito de una herencia que nosotros dejaremos a nuestra vez, a las nuevas generaciones.

Y lo principal: debemos hacerles frente a las mafias de la oficialidad.

L’Etat est toujours incompétent en matière d’Art ».

COURBET

[…] Belle formule qui fait écho à celle de Courbet que l’on devrait, surtout aujourd’hui, placarder sur tous les édifices officiels  : « L’Etat est incompétent en matière d’art ». La moindre visite dans les galeries contemporaines de la plupart des musées d’art moderne montre que Courbet ne savait pas à quel point l’avenir allait lui donner raison »

André FERMIGIER (1923-1988)

Introduction à Mes Galeries et mes peintres .

Mis maestros reales y virtuales desaparecidos, aquellos de la generación que iba entre 1900-1979, me hizo comprender y aceptar, que el camino del Arte que se imponía en mí era exactamente como el camino de perfección que impusieron con su ética inamovible mis escritores españoles de la generación del 98, época difícil, tal como lo es el difícil camino que aconseja para el logro del amor Khalil Gibran en El Profeta y tal como lo predica R.M. RILKE en Cartas a un joven poeta. Dos Libros de verdadera escritura sagrada dirigida a jóvenes creadores, donde vida amorosa y vida creativa en el Arte complementan dos facetas de la existencia que se parecen y se unen*l

Lorsque l’amour te fait signe, suis-le,

Même si ses chemins sont escarpés et malaisés.

[..] Car même si l’amour te couronne il te crucifie !

Même s’il est là pour te faire grandir, il doit aussi t’élaguer. »

Le Prophète.

Khalil Gibran

Ese mismo canto y plegaria dedicado al amor, yo lo dedico al Arte. En una misma simbiosis, hacen en mí el binomio perfecto de una vida lograda.

Este mismo fenómeno que yo llamo “del apagón” existe en la literatura, la prostitución de la escritura es un escándalo, que no han visto el vendaval de escritoras feministas que pretenden ser escritoras publicando sus cuitas sexuales, sus desastres personales, donde se recorren los crímenes que antes se reservaban para las publicaciones de la pagina roja de los periódicos, violaciones, incestos, todo pasa por literatura, y lo mas grave es que los editores los publiquen y hagan creer a la gente que esos “ensayos” son serios.

La prostitución “en marcha” ya no nos queda nada por recibir como testimonio de lo mas inmundo.

Si la feministas nos dan una “confesión” de sus equívocos, que las obliga hoy a optar por una limpieza de cuerpo y tal vez psíquica, de los perjuicios que sus vidas desenfrenadas creyeron obtener como prueba de emancipación y de “libertad”, comprueban que no les sirvió más que de infortunio.

Cuando soberbias engreídas e insolentes se rieron de mí porque yo vivía una juventud selectiva, creyeron que sería hoy en mi vejez (69 años recién cumplidos) una pobre vieja destruida y amargada, les lanzo yo hoy mi superioridad femenina, no estoy ni amargada ni derrotada, les puedo asegurar que estoy intelectualmente en mi mejor época; a pesar de que la jubilación de miseria que recibo, me impide el desarrollo óptimo que debería tener, es más que evidente, la pintura es el arte más caro, los precios de los tubos de colores, de las telas, han subido el costo precios inabordables; una botella de esencia de aguarrás cuesta hoy 100€ y una tela mediana casi 200€, a titulo de ejemplo.

Nadie ni nada me impedirá seguir, es hoy, vieja, como me dicen que soy, cuando sin ninguna otra preocupación que seguir en perfecta salud para crear y que mis fuerzas se concentran únicamente en la creación.

El resultado está a la vista; las feministas están derrotadas, yo anti feminista sigo en perfecto equilibrio mental y físico: trabajando.

Nunca, en la historia mundial de la literatura, las mujeres creadoras se han declarado feministas o derrotadas ante eso que siempre se ha llamado “el fin del Arte”.

Para no citar más que algunas de ellas, Katherine Mansfield, Marlen Haushofer, María Luisa Bombal (elogiada por René Huyghe) y Juana de Ibarbouru, nuestra “poeta de América, se preocuparon de si su escritos y poemas serían una respuesta a las crisis contemporáneas, nada más alejado se su motivación estética, casi todos los críticos se han equivocado es sus exégesis, ningún trazo de “feminismo” en sus obras. Maria Blanchard, pintora de la “École de Paris” terminó su vida en la miseria, pintando sin agotamiento, ayudando a su familia y a vagabundos; mantuvo una larga amistad con André Lhote. Por no dar más que algunos trágicos ejemplos de esta “sociedad del desprecio” (Axel Honneth)

Maria Blanchard qui, pendant la guerre 1914, a peint des toiles cubistes aussi rigoureusement organisées que celles de Juan Gris, mais par contre revêtues d’une matière plus riche, a, elle aussi, rapidement abordée des sujets tirés de la réalité et qui retrouvent par moment la monumentalité cézanienne. Cette recherche du caractère humain des choses ne lui a pas réussi, tellement est grande la méfiance que cause l’inspiration directe aux peintres et aux critiques dès qu’ils ont décidé que l’abstraction seule est digne d’intérêt. Pendant qu’elle peignait, dans une misère extraordinaire, des œuvres de cette qualité, les uns la trouvaient trop réaliste, cependant que les autres lui reprochaient ses attaches cubistes. La bêtise ne manque jamais d’imagination »

André LHOTE

Les Invariants Plastiques (P.150-151)

Le livre de Herbert Read, La Philosophie de l’Art Moderne, dans son chapitre 3, Le destin de la peinture moderne, nous décrit ce que nous devons savoir et accepter d’une fois pour toutes, le destin d’un artiste peintre dans ce siècle doit être assumé par lui-même de manière solitaire et se soumettant à des sacrifices héroïques. Je ne vais que vous transcrire ce dont je réclame la plus grande attention, l’État, quand bien même serait remplacé par des personnes plus au moins « cultivées », n’atteindra plus jamais le cas unique et isolé de la présidence d’un Ministre de la culture comme le fut André Malraux, une exception qui ne se reproduira plus jamais, hélas !

« Le mécène est donc une espèce en voie de disparition et les peintres demandaient de jouer le rôle de protecteur des arts. Cette exigence n’est pas seulement le fait des peintres mais aussi d’une foule de critiques, d’historiens d’art, de sociologues de politiciens et de prêtres. Leurs revendications ont été formulées sans aucun scrupule de modesties dans le rapport sur Les Arts visuels. […]

Ces administrateurs (même s’ils sont représentants de muséesou de galeries) ne seront pas nécessairement de sensiilité et de gout ; ils ont été recrutés pour leur efficacité présumée en matière de gestion. A supposer que l’on ait quand même affaire à des hommes de goût, conseillés par des experts, que les critères mettront-ils en avant quand il s’agira de l’achat d’un tableau ou de la dotation d’une commission ? […]

Mais les administrateurs changent et les commissions aussi. L’ancien mécénat était au moins logique, même s’il était dictatorial.

Herbert READ

La philosophie de l’Art Moderne.

Si me quedo pegada al análisis póstumo de Herbert Read, del año 1964, yo venía recién de cumplir diez años, la cuestión del destino del Arte, sea este plástico, la pintura de caballete o la del poeta que él analiza con la misma rigurosidad, no me quedaría más que decidirme a hacer una fogata con mis cuadros y libros en un terreno baldío y suicidarme al día siguiente.

No, el asunto es bien serio y complejo.

Su visión es verdadera y lúcida, Read es un filósofo con el cual me formó mi maestro, él me indujo a tener la lucidez necesaria desde mis comienzos para saber que una vez desaparecido mi padre, me quedaría sola, en una soledad absoluta pintando sin reconocimiento.

Él me lo advirtió, yo no lo quise escucharlo más que como en “tela de fondo”, guardando en mi interior la esperanza de que tal vez un Kahnweiler bis, llegaría milagrosamente en mi busca, que me descubriría por casualidad. Eso no ocurrió, pero no es por la adversidad que no arroja la sociedad del desprecio que un verdadero poeta, y un verdadero pintor se entrega al abatimiento, es precisamente eso lo que persiguen los incapaces que nos hacen la guerra.

El combate por resistir al desprecio es diario, se renueva con el alba.

Que el arte está terminado es una superchería, una postulación ficticia, una creación erudita de filósofos que se preocupan del falso arte de la oficialidad; publican libros analizando lo que no es arte, mejor harían gastar su tiempo en escribir libros sobre nosotros, los que trabajamos en silencio, resistiendo combatiendo la sociedad del desprecio con actos, con nuestro trabajo infatigable, y aplicando las serias teorías de las Invariantes plásticas y de la escritura que son eternas.

Carmen Florence Gazmuri Cherniak

 

 

 

 

LES EMPREINTES DIGITALES D’UNE INTERPRÉTATION MUSICALE INTROUVABLES

17 Marzo, 2023 (12:45) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

 

UNE RECHERCHE MUSICALE ÉCHOUÉE

 

 

 

Chers Lecteurs, 

La disparition, la mort d’un être cher est un fait indicible, nous restons marqués à vie, cette mort est un scandale, quand notre être cher a été un artiste est doublement insupportable, et quand il a été tué, peu importe la raison, vous savez que l’on ne tue pas seulement par le coup d’un pistolet, ici en France, l’on tue PAR REFUS DE SOINS PRÉMÉDITÉS, ce qui a fait le”Docteur Traître-Tant” à ma mère, ce qui s’est passé avec l’assassinat de ma mère PIANISTE, la douleur  que je dois assumer dépasse l’entendement.

Je suis e, ce moment dans une recherche presque impossible, je veux retrouver dans les archives chiliennes un enregistrement, une critique qui resterait, j’ignore où, de la trajectoire de maman, comme je vous ai déjà raconté, à la mort de mon père, le peintre Hernán Gazmuri , elle a tout détruit.

L’interprétation musicale est chez chaque pianiste une question unique, telles que le sont les empreintes digitales. Ce que je trouve sur le Web, ne me donne que des légères approximations de ce qui était son jeu. Il était sans conteste expressionniste, mais avec  grande modération.

Quand je me levais à peine du sol, je crois que j’avais deux ou trois ans, je restais stupéfaite face à maman jouant au piano, je la regardais avec épouvante, je ne pouvais pas comprendre la métamorphose de la maman qui aimante s’occupait de moi, et qu’à partir du neuf heures du matin devenait une autre jouant au piano. Je crois que tout l’immeuble et la rue Agustinas de Santiago se remuaient d’émotion à l’écoute de cette Étude de Chopin, il est celui qui m’a plus marqué, celui qui me fait sentir la présence de ma mère plus qu’aucun autre. Et, je le redis, son jeu était sublime, meilleur que tout ce que je trouve…

Son interprétation était unique, elle dépassait ce que j’ai trouvé sur YouTube; elle donnait plus d’appui sur la pédale, plus de pression sur le clavier…

Je poursuis ma recherche, mais sans trop d’espoiur.

Carmen Gazmuri Cherniak

 

 

 

 

 

CASTIGO ¿EL INFIERNO?

2 Marzo, 2023 (10:44) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

 

 

             CASTIGO

 

 

 

 

         ¿EL INFIERNO?

 

 

 

Estimados Lectores de lengua hispana:

 

Anoche, luego de ver una emisión de la Arte en mi computador, escribí rápidamente el último artículo que pueden ver aquí publicado, esta emisión se prestó magníficamente para revisar el asesinato de mi madre en octubre de 2023; ustedes saben que un crimen no se comete solamente con una pistola o un escalpelo, en cuestiones medicas hay matices, en lo que entran los crímenes que en el plano jurídico se dicen ridículamente “involuntarios”, habiendo dado la muerte sin intención de darla, allí entra un conglomerado de matices en los cuales, los “expertos” abogados tienen materia para ejercer sus grandes cualidades, mientras la victima ya no es de nuestro mundo, y la que queda moribunda , víctima “par ricochet” espera.

Antes de acusar a estos monstruos, donde el principal criminal es “el “Docteur Traître-Tant”, consulté un eminente gastroenterólogo. Me pregunto qué edad tiene ese médico, le respondí, tiene mi edad.

Un alumno de primer año de medicina sabe detectar un infarto mesentérico.

Y, lo peor es que aun rogándole que me dejase hospitalizarla se negó, la dejo sufriendo en casa sin la más mínima asistencia, fui yo la que actué en defensa de mi madre y contra un tsunami de mentiras escandalosas.

No voy a entrar en el tema porque ya lo desarrollé ampliamente en mi libro CLARA de 300 páginas. Este libro está destinado a ser un filme de horror y una advertencia mundial de lo que ocurre en Francia con la medicina.

Basta de didascalias, voy a tema de esta mañana, EL CASTIGO.

En el lenguaje vulgar, siempre digo “que se vaya al infierno”, lugar común que se emplea cuando sabemos que en este lugar terrenal THEMIS no solo esta ciega sino sordomuda, la amordazaron para siempre aquí en Francia, y nuestra diosa nos abandonó para siempre, cuando THEMIS no es nuestra defensora, no nos queda mas que la palabra para defendernos y entre otras sutilezas decimos: “que se valla al diablo, que se vaya al infierno”.

Lugar común, lo decimos algunas veces irónicamente, sabiendo que es un simple decir y que por desgracia se quedará en ese dicho que todo el mundo dice abiertamente o piensa en su interior,  cuando alguien es traicionado;  como lo dice Vladimir Jankékévitch, la ironía es la defensa de los débiles, lo único  que nos queda cuando no han matado a nuestra madre. Únicamente la palabra, eterna, mortal y acusadora. La palabra que acusa es una daga hiriente que dice la verdad, y yo la diré hasta el último día de mi vida.

Preámbulo terminado voy a lo esencial.

Entre los cuatro asesinos de mama, El Médico Traidor y sus amigotes cómplices del hospital están las tres religiones monoteístas confundidas.

Yo hablo con autoridad únicamente en mis dos únicos terrenos de competencia: el Arte, la pintura y la literatura. En los otros como la religión soy una perfecta ignorante, no he hecho estudios de teología. La teología actúa en un terreno cerrado, es un círculo hermético, la filosofía deja un espacio abierto al infinito.

Mi abuelita rusa, me decía siempre que todas las religiones son buenas porque no buscan más que el Bien.

¿Qué diría si viese como ese monstruo torturó a Mamá con alevosía para matarla con toda intención de darle la muerte?

Aclaremos el asunto, el echarlo al infierno es un eufemismo, porque ese monstruo no cree en el infierno. Pertenece “al Pueblo elegido para matar” en su religión no existe “EL INFIERNO”, existe otro término que se llama SHEOL, que no es más que el ojo de la conciencia que tortura al asesino hasta más allá de la eternidad.

No le servirá de nada balancearse recitando sus rezos ni ir ante el Muro de Lamentaciones, su crimen este sellado por haber torturado a muerte una creatura sublime: MAMÁ.  Dicen que el que mata a una persona sublime mata a la humanidad entera.

Así es que lo debo echar a su SHEOL.

Que se quede, eternamente ante el ojo de su conciencia turbia, fangosa la conciencia de todo ser monstruoso que ha sido capaz de ejecutar un crimen abyecto contra una Mamá SUBLIME.

Así es que córtenla con “el perdón”

Información publica para aquellos que se cobijan en preceptos religiosos para cubrir crímenes, usan la religión, cuestión sagrada, para ocultar hipócritamente las perfidias humanas.

Habría tanto que hablar al respecto, pero no vale la pena. Me voy a mi taller.

He dicho.

Carmen Gazmuri Cherniak

 

 

 

 

 

 

 

LAS ENFERMERAS: AGONÍA Y SADISMO

19 Febrero, 2023 (19:20) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

     LAS ENFERMERAS :

 

« Votre mère ne vous appartient plus, dès à présent, elle est propriété de l’hôpital »

 

   AGONÍA Y SADISMO

 

Si la situación no hubiese sido la mía, de estar presa en el 5 piso de ese hospital donde los amigotes del “Médecin Traître-Tant” encerraban a Mamá que agonizaba junto a mí, totalmente desamparada, yo les debería haber dado a todas esas serpientes una bofetada. Quiero decir una bofetada figurada, dada de otra forma, porque si les hubiese dado una bofetada real, soy yo la que habría partido a la cárcel, acusada de mentiras y calumnias.

Porque se sabe después que la agonía de nuestra madre es algo horrible que se vive una sola vez en la vida, y luego de esta experiencia, ya nada puede hacernos tener miedo, nuestra configuración de la raza humana es otra, nada de lo que hasta allí nos conmovía, nada de lo que amábamos, idealizábamos, sería para nosotros à partir de ese momento fatídico, motivo de emoción.

En ese preciso momento conocí los métodos siniestros de la enfermeras de los hospitales públicos.

Esas actitudes premeditadas y esas frases que se pegaban a mis oídos como alquitrán.

Hasta entonces, yo nunca  me hubiese imaginado que esas mujeres tenían un método aprendido, y certero, infalible, para provocar un escándalo y culpar a una persona públicamente dejándose para ellas un largo trecho de defensa personal que, a vista del público, quedaban inocentes y como verdaderas “profesionales”, aquí en Francia las enfermeras gozan de un beneplácito total, las “adoran” como dicen todos, las creen perfectas, sacrificadas, sufriendo horas de trabajo mal pagadas, y con un sobrecargo de trabajo que las excusa y la pone en un pedestal, gozando de méritos infundados. Nadie, puede denunciarla mejor que yo, porque los hechos que me hicieron vivir y sufrir esas mujeres SERPIENTES fueron hechos vividos y sufridos en total secreto; ese secreto inmundo que encierran los muros fétidos de los hospitales públicos.

Aquí en Francia son como cualquier administración pública, imposible de defenderse contra ellos, cualquier trámite que se piense ejecutar en nuestra defensa, esta destinado a caer en el vacío, porque el juicio debe llevarse no a un tribunal “normal”, sino ante un TRIBUNAL ADMINSITRATIVO, es decir gobernado  por el estado, la separación de poderes es una superchería, los abogados expertos en juicios administrativos lo saben porque ellos pertenecen a la misma mafia, ningún abogado va a querer tener en su “curriculum-vitae” una defensa de una cliente contra el Estado francés, los jóvenes abogadillos son verdaderas “plantas trepadoras,” lo único que buscan es colocarse, ganar puntos, y puestos favorables, porque la única ambición de todo hombre francés es casarse, formar una familia, y sentirse orgullosos de la prolongación de su nombre en la “descendencia”, yo puedo comprenderlo perfectamente, pero a mí ese asunto no me seduce, más bien me repugna, así es que el comprenderlo no me permite ni perdonarlo ni mezclarle a tales especímenes  que yo veo como ejemplares monstruoso, inhumanos de los que me arranco a perderme.

En cuanto me vieron llegar con Mamá en la camilla, veníamos del box de las urgencias donde la jefa de las urgencias le practicó un “vidange” con una sonda, al igual que un plomero se ocupa de la máquina lavadora; fue un horror como la jefa de las urgencias, “la doctora T.” se ocupó de Mamá, como una bruta ignorante, primero le practicó una trasfusión de 2 sacos de sangre para luego provocarle una asfixia, que la obligó a practicarle un “vidange” con una sonda gástrica, la soberbia ignorancia de esta bruta ignorante, hizo todo lo contrario de lo que había que hacer en un caso de infarto mesentérico. La intervención de transfusión se hace con la paciente dormida en al quirófano, esta criminal salvaje se creyó en el quirófano con Mamá anestesiada. Mamá que tenía como ella misma decía “una salud de fierro” debió soportar esta tipa asesina que debió quedarse en su tierra ejerciendo como vendedora de máquinas de lavar en SAV, pero no ocupando un puesto de la más alta responsabilidad en el piso de las urgencias de un hospital parisino, luego supe también mucho después, que ese es el peor hospital de 20 distrito de Paris, el peor, que tiene fama de ser el peor. No, no es Tenon. Es el otro, ya saben de cual hablo sin nombrarlo. Todo eso lo supe “después” de su muerte.

Yo ya aprendí sus mismos métodos.

A esta bruta asesina la denuncié en el juicio que la abogadilla perdió en el año 2017,

Desde que salimos del ascensor, y que nos dirigíamos hacia “la pieza común” que el asesino N°2, el Jefe de servicio del 5 piso,  el “Doctor Z”, nos había reservado, porque se negó a darle a Mamá agonizante una pieza única para impedirme el pasar la noche a su lado, cosa que en caso de agonía de un pariente, el protocolo permite que un hijo se quede a su lado.

Pero “la Gazmuri” que estaba sola, debió soportar todas las injusticias, porque no había ningún testigo, y cuando llamé a una doctora que yo creí una persona digna, me equivoqué, porque se negó a venir a visitarnos, para no implicarse como testigo en el maltrato salvaje del cual estaba siendo víctima Mamá.

Yo me decía:” estos asesinos se salvaron de que mi padre esté en el cielo, porque los habría matado uno por uno, ninguno de ellos se habría salvado, porque para papá mi madre era un tesoro que nadie tocaba, eso le decía yo a Mamá cuando me criticaba mi soltería, mira le decía en francés: “Les Gazmuri ne courrent pas les rue en France, tu a reencontré papa à tes 18 ans, il n’y a pas un dexuième Gazmuri au monde, alors fiche moi la paix”.

Maman riait et dès ce moment-là, elle avait compris.

 Tres enfermeras nos acorralaron y cuando le dije a una:  he llamado por teléfono al doctor de Mamá, (le docteur Teaître-Tant”)le pedí que haga las gestiones necesarias para que me den el permiso de dormir con ella, entonces la jefa de las enfermeras, se puso a gritar, francamente a gritar, diciéndome: “Yo la conozco a usted,! no crea que no la conocemos!, Aquí señora Gazmuri, guardamos enfermos en silencio y usted llega con su madre a imponernos su deseos, que están fuera de nuestro PROTOCOLO, así es que yo no le permito quedarse en la noche usted se va de aquí ahora miso, sepa que su madre no le pertenece, desde hoy, su madre es pertenencia del hospital”

Entonces cuando quise decir una palabra, ella comenzó a gritar como una desaforada, para que todo el piso se alarmara, y yo no había dicho mas que dos frases apenas audibles para no inquietar a Mamá que yo no lo sabía, había comenzado su agonía.

La enfermera Jefa del servicio aplicaba su método: gritar para hacer creer que era yo la que había comenzado.

Las otras dos se reían.

Al final el tipo que empujaba la camilla colocó a Mamá justo al lado de una enferma que de enferma no tenía nada, era una de las que estaban allí pasando una corta estada luego de un examen con anestesia, el piso de medicina interna está dedicado a enfermos sin importancia, jamás destinado a pacientes agonizando.

Jamás olvidaré esa mujer obesa que comía desaforadamente todo lo que tenía en su bandeja, mirando a todo volumen un programa de  televisión de los mas groseros. Una madre anciana agonizando es privada de la compañía de su única hija y la tiran en una cama dura y fría, sin protección, al lado de una mujer obesa y grosera que mira la televisión a todo volumen.

¿Pero ves como grita la Gazmuri?

Anda a buscar al “Jefe Z”

Entonces se acerco a mí, una de las tres enfermeras.

Il s’agissait d’une très jeune infirmière, à la peu brillante comme un cétacé, obèse au point d’exploser, je me sis dis ; c’est elle qui est en manque assurément, me suis dis-je au milieu de ma tragédie, qui touchait le tragique et le grotesque.

 L’autre lui répond, mais tu vois ? elle ne nous regarde pas, je ne la supporte pas celle-là…

Regarde-là, elle m’insupporte la GAZMURI, elle ne nous regarde pas quand on lui parle !

Laisse-là, c’est une “vieille-fille », tu vois, elle est célibataire, elle n’a pas enfanté et elle est en manque d’enfant, c’est pourquoi nos fait ce cinéma pour garder sa mère.

Laisse-là, elle ne vaut pas la peine.

J’ai dû passer la nuit seule à l’accueil. Seulement le lendemain vers 12h, me laissèrent la permission de rester auprès de Maman dans une chambre seule, mais Maman, dépourvue de toute l’assistance qu’elle devait en avoir pour commencer le bloc opératoire, mais aucune assistance ne lui fut donnée.

Sans matelas, sur un brancard dur et froid, » l’assassin N°2 le docteur Z, » qui se refusa à lui commander un matelas et des sédatifs, personne ne nous rendit visite jusqu’au troisième jour, la veille de sa mort arriva l’assassin N° 2 le docteur Z por se moquer de Maman en riant  de son agonie me dit :

« Ha, ha, ha, elle n’est pas toute fraîche votre mère ! Ah ? »

Maman supporta le brancard qui était un cercueil ouvert.

Quand la religion exige le pardon, je leur réponds, la religion qui exige le pardon n’est pas une religion, mais un service SAV qui une fois la faute commise, leur donne le pardon et l’absolution immédiate.

Ouvrons les prisons, parce que tout assassin est un repenti en puissance.

Pardonner les assassins de Maman ?

Me dire cela est un sacrilège, une faute impardonnable, un crime contre cette créature sublime qui fut Maman.

La volonté méprisable de créer la confusion éternelle entre le vice et la vertu.

Jamais.

Qu’ils partent les quatre en enfer avec ses infirmières.

Prévenez-moi dès que l’un de ces quatre soit déjà mort !

Carmen Florence Gazmuri Cherniak

In, MEMORIAS, mi vida literaturizada de Chile a Francia

 

 

 

 

MEMORIAS CONVERSACIONES CON MAMÁ- FRANCIA 1999

19 Febrero, 2023 (10:08) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

 

            MEMORIAS

 

 

Mi vida literaturizada de Chile a Francia

 

 

Conversaciones con Mamá. Francia 1999

 

En lo único en lo cual Mamá y yo, no estuvimos nunca de acuerdo era sobre “la maternidad”. Ella esencialmente Madre, no podía comprender el que yo matase en mi todo posible instinto” maternal, por privilegiar la soledad necesaria a la práctica seria del arte. Es decir, no es que no lo comprendiese, no, ella lo comprendía perfectamente, lo grave es que no lo aceptase, aunque al fin no le quedó otra que aceptarlo, porque yo por más amor que tuviese por ella, jamás hubiese sacrificado mi forma de programar mi vida por amor absoluto a ella. Nada de lo que he hecho en mi vida lo he hecho forzadamente, mis elecciones fueron tomadas en total libertad ya fuese en materia de afecto o en cuestiones prácticas como lo fue el despegarme de la Educación Nacional para asumir enteramente la vida de inválida de Mamá que comenzó en el año 1999, cuando le diagnosticaron una enfermedad neurodegenerativa que la dejaría muy lentamente dependiente, yo decidí que fuese dependiente solo de mí.

Por nada hubiese permitido que el protocolo francés dictatorial me la agarrase para meterla en un hospicio y tampoco que viniese un batallón de personal a ocuparse de ella en casa, tampoco pedí un solo centavo al estado francés, ais es que sobrevivir 15 anos del RSA, es decir en la miseria la mas absoluta, me cost un triunfo rechazar oficialmente la famosa APA, que no quise recibir, con esto les ahorré algo así como 270000 euros al Estado francés, no tienen nada que echarme a la cara como gastos por haberme quedado en casa cuidando Mamá día y noche durante trece años y sin interrupción.
En nuestras conversaciones cotidianas, ella se quejaba de que yo me quedase soltera sin ser madre. Eso para ella era algo inconcebible. Mira le decía yo, el periodo en el cual nos ocupamos de un bebé es cortísimo, por mas lindo que sea un bebé, ese período comparado con lo que se te viene encima, es una locura enfrentarlo por el solo instinto maternal que no es más que eso, un instinto propio a nosotras, un instinto hormonal, eso yo lo encuentro animalesco. A mí lo que me interesa es lo que programamos con nuestro cerebro.

La maternidad pude evitarse sin molestia ni sufrimiento, no ser artista para mi es la muerte en vida, eso yo no lo puedo sufrir, no practicar mi arte ya sea la pintura o la escritura me mataría, en eso soy intransigente. Nadie me pondrá prohibiciones para pintar o escribir. Se madre no me interesa para nada. Lo más increíble y estúpido me tocó vivirlo cuando me conocieron apegada a Mama durante trece años cuidándola, los franceses imbéciles decían que yo era una “vieille fille” frustrada porque no tenia “un copain” y porque no había sido madre y que yo tomaba a Mamá como el hijo que no había tenido, seguramente porque ningún hombre me había querido, yo era para los franceses una mujer despreciable y casi “radioactiva” porque viviendo de una manera atípica para una mujer del siglo veinte. ¡Imbéciles!

Me acuerdo de que en esa época una colega al escuchar mi relato me dijo riéndose, deberías pedirle un “certificado de “maîtresse” à tus antiguos amantes, nos reímos a carcajadas, le contesté, buena idea, otras deben pedir un certificado de virginidad, a mi deben exigirme un “certificado “de haber sido amante… Aquí en Francia, que se galardona de ser un país de feministas y de libertad acendrada, están todo enfermos de prejuicios y de un sadismo sin límite.

La estupidez la sufrí a un punto paroxístico de imbecilidad. Había que ver cómo se reían de mi las enfermeras del hospital, las que cuando vieron como yo hacía trámites para obtener el permiso derogatorio que no le dan a nadie, para quedarse durmiendo al lado de una madre anciana durante su estada en el hospital, al fin pude obtenerlo, para dormir en una cama al lado de Mamá durante siete días, lo que duró su infección intestinal, las enfermeras se reían de mi porque jamás llegó ningún “compañero” a visitarme. Para ellas yo era un monstruo porque sola, sin familia, sin amigos y lo peor sin “petit ami” que viniese a  acompañarme  durante esos días críticos.

Entonces, las enfermeras impotentes para separarme de Mamá la botaron de la cama y le quebraron el “cuello femoral”, causándole un perjuicio atroz, debieron operarla de urgencia, dejándola aun más invalida, la “maltrato hospitalario” la cuento en un capítulo aparte, con pruebas. El cirujano que la operó supo la verdad porque el “Jefe de servicio” defendiendo a las enfermeras dijo que Mamá se había caído “caminando” por los corredores del hospital, lo que fue una mentira absoluta, porque Mamá no caminaba, ni siquiera se tenía en pie, mal hubieses podido “caminar” por los corredores del hospital, lo que paso fue que cuando fui a tomar mi ducha, le bajaron las barreras de la cama para que al moverse, se cayese.

Desde entonces mi odio a las enfermeras a los hospitales públicos es total, jamás entraré a un hospital público, jamás, moriré en casa, para eso ya he tomado todas mis disposiciones. Las enfermeras que trabajan es los hospitales públicos son gente de baja calaña y sádicas. Si las mujeres en general me odian, el personal médico es en Francia algo bien especial, lo mismo ocurre con las asistentes sociales, yo no tengo ningún contacto con ese espécimen de lacayos del estado, todas politizadas, es el Estado el que les da el puesto público, así es que se deben ser las más fervientes

Defensoras del “protocolo”.

Antes de comenzar el sufrimiento de la invalidez, Mamá me dijo: Pero cómo es posible, ¡¿no vas a hacerme abuela?! No cuentes conmigo Mamá, yo te adoro, pero yo jamás tendré hijos, porque no quiero casarme.

¡Hay, qué pena, no voy a ser abuela!

Pero puedes tenerlo sin casarte.

¡Estas loca!

¡Veo que comienzas seriamente a “déraper” querida Mamá! ¡¿tener un bastardo?!

¡¿Sabes lo que pensaría papá?!

Eso jamás, va contra todas mis convicciones, destruiría, traicionaría mis orígenes nobles, no se trae al mundo un bastardo, eso es peor que la muerte, darle mi nombre,  ¿el nombre de mi padre? Sería un sacrilegio.

Entonces Mamá me dijo ¿así es que con ese que hoy quieres tanto no te atreves?

Jamás, no porque lo quiera hoy, es que no veo sus defectos, es un débil, un incapaz, pronto me mejoraré de esta enfermedad que es “el amor” y lo dejaré en el olvido.

Traer un ser al mundo es algo que te impide vivir, te exige une preocupación de todo instante, excluyéndote de la vida, tú ya lo viviste por mi ¿no?

Desde que eres madre, no existes para ti misma sino para ese ser que pronto será un adulto.

Además, ¿crees que voy a ir a trabajar con un crio?

Yo te lo cuido.

Estas completamente loca de atar querida Mamá. Tú vas a envejecer, un día no tendrás fuerzas, ¿crees que voy a afrontar dos vidas en la miseria? Eso jamás; tu ya fuiste madre, si quieres seguir amamantándome yo no me opongo, pero tener un crio para darte satisfacción de ser abuela, si quieres repetirte el plato a costa mía, no cuentes conmigo.

Al final nos reímos y el asunto no fue nunca más tocado por Mamá que comprendió muy bien que yo había decidido ser artista y que esta exigencia absoluta me excluía definitivamente de una vida vulgar.

Luego fui Madre para ella, porque su invalidez me impuso el cuidarla día y noche al igual que se debe hacer con un bebé enfermo durante trece años; con la certidumbre terrible de que a diferencia de un bebé, una madre inválida no va hacia el futuro sino al término de la vida, que nos esforzamos por que sea de la manera más indolora y suave posible; el encontrar al médico traidor cambió el curso de nuestras vidas en la tragedia mas absoluta. El crimen perpetrado por ese maldito salvaje marcó para siempre nuestras vidas en un negro destino del que no podré desatarme nunca.

A pesar del sufrimiento de verla inválida, fueron mis más valiosos años junto a ella, porque estaba bajo mi cuidado permanente sin nadie que vienese a interponerse entre nosotras.

 

In, MEMORIAS mi vida literaturizada de Chile a Francia

Publicación prevista en 2024

Carmen Gazmuri Cherniak

 

 

 

 

 

RESURRECCIÓN II EL PINTOR HERNÁN GAZMURI Y SU ESPOSA LA PIANISTA CLARA CHERNIAK 1934

16 Febrero, 2023 (19:46) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

RESURRECCIÓN II

1 Mamá Enero 1929 (14 años) en Cartagena

 

      RESURRECCIÓN II

 

 

Estimados Lectores :

Les presento el mejor de los negocios que existe en Paris: IMAGES SERVICE 45, rue Mazarine, 75006 París, donde una pareja de fotógrafos de primer orden, trabajan con una seriedad, profesionalismo y gentileza fuera de serie.

 

 

 

La fotógrafa, logró con magia y maestría, desarrollar negativos del año 1934, que nadie antes pudo desarrollar, porque los negativos son “fotos del negativo”

Con una osadía única y una técnica novedosa, puso todo su empeño en darme satisfacción.

Hace cincuenta años que me he paseado entre los fotógrafos y nadie quiso intentar el desarrollo.

Esta fotógrafa lo logró porque puso todo su saber y empeño.

Hoy fui a París a buscar las otras tres fotos que les muestro aquí.

No, no es un “álbum de familia”, si las muestro públicamente, es porque se trata del pintor HERNÁN GAZMURI y de su esposa la pianista CLARA CHERNIAK en viaje de bodas de vacaciones en la playa.

Este trabajo realizado por esta gran fotógrafa es sagrado, porque obtener una fotografía de fotos de negativo es casi imposible, su trabajo es mágico y sagrado.

No terminaré nunca de agradecerle lo que ha logrado, resucitar en la IMAGEN a los únicos dos seres que he querido en mi vida: Mamá y Papá.

 

Mis únicos dos amores venerados, más allá de la eternidad.

 

 

Carmen Florence Gazmuri Cherniak

16 de febrero, París 2023

 

 

 

 

 

 

 

EL PINTOR HERNAN GAZMURI Y LA PIANISTA CLARA CHERNIAK – 1934 – RESURRECCION POR UNA FOTOGRAFIA

9 Febrero, 2023 (14:04) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

   RESURRECCIÓN  

     

POR UNA FOTOGRAFÍA

 

 

El pintor Hernán Gazmuri y la pianista Clara Cherniak  en 1934

 

Mamá tenía 18 años y Papá 34.

 

Estimados lectores de lengua hispana,

Acabo de recibir por email la foto que desarrolló con una maestría fuera de serie una boutique de impresiones fotográficas a la que le confié una serie de negativos que me había dado Mamá, hace tantos años, pero que tienen la dificultad de ser una especie de “foto del negativo” no son de esos negativos de película que todos conocemos, no, estos son irreproducibles, hace cuarenta años que se los llevo a todos los fotógrafos y todos renuncian. En Saint- Germain-des Près, encontré una pequeña boutique perfecta, se caracteriza por un trabajo de primer orden muy profesional y con una pareja muy simpática y con un acojo sonriente que es un agrado llegar hasta ellos; cuando  la fotógrafa vio los negativos, no me prometió nada, pero ante mi tenacidad, aceptó ensayar  a condición de dejarle tiempo, acaba de enviarme la primera fotografía de Papa y Mamá.

Esta fotógrafa ¡¡¡¡¡¡ Lo logró!!!!!!!

He aquí, el pintor Hernán Gazmuri y la pianista Clara Cherniak en el año 1934, recién casados.

Quise compartir con ustedes este milagro, esta “resurrección” milagrosa que nos da una foto, salida de “una foto-negativo” que nadie pudo desarrollar.

Un milagro técnico es éste de guardar una imagen de seres venerados que vienen hasta mí en el espíritu que sale de la fotografía que es un arte milagroso.

Este trabajo  que obtuvo esta fotógrafa que aceptó trabajar y empecinarse tanto como yo en lograr lo imposible, fue un verdadero acto de resurrección.

Es algo único y milagroso.

Mañana viajo a París y le confiaré el resto, será otro momento de felicidad.

Hasta pronto

Carmen Florence Gazmuri Cherniak

 

 

 

 

PRÓXIMA EXPOSICIÓN VIRTUAL DE PINTURA DE FLORENCE GAZMURI- DERNIERE HERITIERE DE L’ÉCOLE DE PARIS

5 Febrero, 2023 (13:03) | Non classé | By: CARMEN FLORENCE GAZMURI-CHERNIAK

FIGURE A LA GRANDE CHAUMIÈRE

 

     PRÓXIMA EXPOSICIÓN   DE PINTURA

 

 

                        DE

 

 

       FLORENCE GAZMURI

 

 

 

Heredera de “L’École de Paris”

 

Presentará su colección de trabajos recientes en este sitio.

 

Estimados Lectores de lengua hispana:

Desde que llegué a Francia, hace ya más de cuarenta años, las salas de exposición y la galerías me han impedido exponer mis trabajos pictóricos, sobre todo desde que saben que mi maestro fue el pintor Hernán GAZMURI que gracias a la “Donation Gazmuri” www.hernan-gazmuri.com, que otorgó su viuda Clara Cherniak a Francia en 1980, el ser heredera de la estética de “L’École de Paris” a la cual pertenece el pintor Hernán Gazmuri y que él se encuentra en el Patrimonio cultural de Francia, les sirve para que argumenten que mis trabajos “no tienen interés! Porque:

 “Ah ! vous faites de la peinture- peinture et figurative !”

Y los que mandan en París hacen todo lo posible porque mis cuadros queden desconocidos e invisibles para el público francés.

Ya sabemos quienes son los que dirigen las galerías y jurados en París.

Dentro de poco, desde que encuentre los medios de realizar fotografías de calidad, haré la exposición virtual de mis cuadros, en este sitio literario.

Les agradezco infinitamente su atención.

Hasta pronto.

Carmen Florence Gazmuri Cherniak